Categorías: Noticias

Pérez Mota, a hombros, pone el broche a la Feria de Mérida

Pérez Mota fue el triunfador de la última corrida de la Feria del Sol de Mérida. Lo hizo en una tarde marcada por la pertinaz lluvia, que desde la madrugada descargaba en Mérida y que hizo que la plaza registrara una pobre entrada. Frío, viento y lluvia eran los invitados para un festejo de ocho toros.

Abrió función el salmantino Domingo López Chaves. El toro titular se partiría la pata derecha tras rematar en el burladero. Corrió turno el espada, pasando a un noble ejemplar por ambas manos, donde le buscó las vueltas a una embestida descafeinada, sin ángel ni emoción, la misma que puso López Chaves en series por la diestra, llevándole a media altura, sin obligarle mucho. La estocada ligeramente desprendida valió para el corte de la oreja. Su segundo de Los Ramírez, sobrero por el lesionado que abrió plaza, no fue del todo lo esperado.Tuvo que apañarse en sacarle partido a una embestida sin mucha transmisión, siempre a la voz y la firmeza de pies del torero.

El debutante Pérez Mota contó conun interesante ejemplar como fue el segundo. Lo mimó en las verónicas de recibo para luego en la muleta por el lado derecho explayarse en series largas y templadas, a la altura y velocidad requerida por el animal. Paseó una oreja. La oreja que le abrió la puerta grande sería de un matiz menor a la faena anterior. Se sobrepuso Pérez Mota a un ejemplar de frío talante como el ambiente. Algunos muletazos por la derecha fueron de largo trazo, otros más, de irregular ejecución, pero al final y al cabo de poco importaba si para ello había la emotividad de las ansias del triunfo.

La oreja de Alexander Guillén vino tras la lidia del primero de su lote, faena de intermitencias en especial por la mano diestra, y muchos espacios vacíos, pasando las descastadas y sosas embestidas del astado. Con el séptimo, poco o nada se pudo ver, dados los descastados y abantos viajes ante la muleta del ejemplar.

Momentos de gran lucimiento, en especial por la mano izquierda los que tuvo con la evidente falta de rodaje Jhonathan Guillén. El astado fue uno de los destacados del envío. Jhonathan disfrutaría de par de series de gran mensaje artístico al natural, los mejores de la función sin duda alguna. Una pena que el pinchazo previo al medio espadazo ligeramente desprendido, le dejara en sentidas palmas tras una petición incompresiblemente desatendida por el palco presidencial. El que cerró la larga función, de nuevo el pitón de triunfo sería el izquierdo. Consciente de ello de nuevo se le vieron varias series por naturales de largo y fino trazo. La posibilidad de la oreja negada en el toro anterior se esfumó tras dos viajes con el acero.

Mérida (Venezuela). Martes 13 de febrero de 2018. V corrida de la IXXL Feria de Sol 2018. Toros de Los Aranguez, correctos de presentación, nobles en distinto grado. Un toro de Los Ramírez (5º), noble. López Chavez, oreja y saludos; Pérez Mota, oreja en ambos; Alexander Guillén, oreja y silencio; Jhonatan Guillén, palmas en ambos. Entrada: Menos de un cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Pérez Mota, a hombros, pone el broche a la Feria de Mérida

Rubén Darío Villafraz

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

29 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

48 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

18 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace