La noche del lunes día 3 de febrero, a través de Movistar Toros, pude seguir la actuación de Enrique Ponce en la Monumental plaza de Insurgentes de México capital. Aquello fue la euritmia de la belleza del toreo, cuando se ejecuta según los cánones eternos y con un gusto exquisito que lo elevan a la máxima categoría de arte. El toro no era la fiera corrupia ni lo de Enrique fue un romance de valentía sino una lección magistral de lo que es el divino tesoro de la tauromaquia cuando quien la imparte está señalado por el dedo divino de la sapiencia, la armonía, la despaciosidad y el temple.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Pero sigue siendo el rey
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…