Categorías: Opinión

Piden estar en Cultura

Desde hace mucho tiempo vengo oyendo, con insistencia, que los Toros deberían estar en el ministerio de Cultura y no en el de Interior, y ahora, a raíz de la fechoría liberticida catalana, esto se ha repetido miles de veces...

Desde hace mucho tiempo vengo oyendo, con insistencia, que los Toros deberían estar en el ministerio de Cultura y no en el de Interior, y ahora, a raíz de la fechoría liberticida catalana, esto se ha repetido miles de veces afirmando, algunos, que ello resolvería todos los males de la Fiesta.

Naturalmente parece lógico que los Toros (un arte) estuviesen en Cultura pero, con toda seguridad, ello no resolvería el problema de la abolición en Cataluña, ni otros que tenemos dentro del Toreo, en general.

Refiriéndome exclusivamente a la prohibición entiendo que es, fundamentalmente, un asunto político, que hubiese sucedido igual con los Toros dentro del ministerio de Cultura, o cualquier otro siempre que, como ahora, hubiese un gobierno cuyo presidente es anti-taurino; piensen que pasaría si un día tenemos un gobierno que  ponga a los Toros un  IVA del 4% (como al cine), que ordene transmitir 12-15 corridas/año por TVE , que en los telediarios se de un boletín informativo sobre toros, y que además Radio Nacional tuviese un programa del tipo de “Carrusel taurino” en Canal Sur,  y los políticos de turno no solo no se avergonzasen de nuestra Fiesta nacional sino que ordenaran que se enseñase en los colegios, a los niños, lo que es la Tauromaquia, su origen, evolución y su ¿por qué? No voy a pedir que el Estado subvencionase a los Toros como lo hace con el cine (le da más dinero de lo que factura) porque eso sería una deshonra para las gentes de Toro, que solo quieren ganarse la vida trabajando honradamente. Si todo esto ocurriese, díganme qué importancia tendría que los Toros estuviesen en Interior, o en cualquier otro ministerio.

Acepto que la situación que he pintado es, hoy por hoy, impensable con cualquier gobierno, no obstante no pierdo la esperanza de que algún día, nuestros políticos se civilicen y hagan realidad mi sueño; y digo esto recordando una frase de D. Camilo José Cela al inaugurase la nueva plaza de toros de la Coruña, en 1991, tras más de 20 años sin plaza y sin toros en dicha ciudad. Exclamó D. Camilo: ¡Ya era hora de que la Coruña volviera a la civilización!

Acceda a la versión completa del contenido

Piden estar en Cultura

Rafael Comino Delgado

Compartir
Publicado por
Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés para el inicio de Cuenca

Este es el orden de lidia de los toros de Benítez Cubero y Pallarés (tercero…

3 horas hace

Tomás Rufo: “Mi reto es triunfar cada día y no ser una moda pasajera”

El toledano toma impulso en una temporada a más con sus recientes éxitos en San…

5 horas hace

Rui Fernandes por Andy Cartagena en Cuenca

Este domingo en la Feria de San Julián

16 horas hace

Morante, con sustituto para el lunes: tampoco podrá torear en Almagro

Morante de la Puebla continúa su proceso de recuperación tras su percance hace dos semanas…

17 horas hace

La raza de Ismael Martín y la solvencia de Escribano, a hombros en Peñaranda

El salmantino paseó las dos orejas y el rabo del tercero mientras que el sevillano…

18 horas hace

Una rotunda faena de El Mene en Collado Mediano

El maño cuaja al cuarto de La Guadamilla. La novillada celebrada en Collado Mediano contó con…

18 horas hace