Descubra los secretos de la Tauromaquia con la serie documental definitiva sobre el mundo de los toros. Déjese fascinar por el mundo del toro bravo de la mano del periodista Marco Antonio Hierro y del matador de toros Juan Diego.
Sumérjase en los misterios que siempre quiso desentrañar en boca de los propios protagonistas de la Fiesta. En eso consiste este maravilloso viaje que le propone "Piel de Toro". No dejes pasar esta oportunidad de tener y disfrutar de esta gran colección compuesta por 24 capítulos en 12 DVD, una serie documental realizada por Comunicatauro y Burladero.com.
Contenido de los capítulos:
CAPÍTULO 1. Presentación / La figura del veedor / El herradero / Los ganaderos opinan / Tentadero de machos / A. Sánchez Urbina
CAPÍTULO 2. Sepúlveda / La colocación en la plaza / Las partes de una finca / Ganadería de Sánchez Fabrés / Morante en Vistalegre
CAPÍTULO 3. Los comienzos en el toreo / Escuela de tauromaquia de Arganda del Rey / Los orígenes del toro / Visitamos la ganadería de Antonio Palla
CAPÍTULO 4. Sergio Galán / La cartelería taurina / Conde de Mayalde / La rehabilitación: Alberto Revesado / Morenito de Aranda habla del toro de Parladé
CAPÍTULO 5. Ángel Sánchez y Sánchez / Los primeros toreros a pie / Los bolsines taurinos: Ledesma / Entrenamiento de un torero: Javier Valverde / Ganadería de Garcigrande
CAPÍTULO 6. Ganadería de Sánchez Cobaleda / El toreo de salón / Doma de cabestros / La evolución del toreo de lidia / La ganadería de Alberto Orive
CAPÍTULO 7. Ganadería El Rollanejo / La clonación del toro de lidia / Miguel Abellán / Costillares, Pedro Romero y Pepe Hillo / Castillejo de Huebra / Julio Aparicio, Las Ventas 1994
CAPÍTULO 8. Ganadería El Pilar / La tauromaquia de Pepe Hillo / Los banderilleros / Ganadería Santos Alcalde / El embolao / Joselito, Las Ventas 1996
CAPÍTULO 9. Ganadería de Paco Galache / El siglo XIX taurino / Antonio Barrera / El enfundado de los pitones / Museo taurino de Salamanca / José Tomás, 1999
CAPÍTULO 10. La gandería de Valdefresno / Francisco Montes / Paquiro / Los viejos mayorales / El maestro José Miguel Arroyo "Joselito"
CAPÍTULO 11. El Montalvo / La tauromaquia de Montes / La confección de un traje de luces / El maestro Pablo Hermoso de Mendoza
CAPÍTULO 12. El Puerto de San Lorenzo / Curro Cúchares / Lugares taurinos / La escuela d tauromaquia de Salamanca / José Miguel Pérez "Joselillo"
CAPÍTULO 13. Sebastián Palomo Linares / Rafael Molina Lagartijo / Ganadería de J.M. Pérez "Joselito" / Poesía taurina / El toreo en América / César Rincón y Bastonito
CAPÍTULO 14. Las corridas concurso / Salvador Sánchez / Frascuelo / Ganadería Mercedes Pérez Tabernero / Ortega Cano: Las Ventas 1991
CAPÍTULO 15. Prendas del vestido de torear / Rafael Guerra "Guerrita" / Gandería de La Campana / Manuel Jesús "El Cid" / Faena de El Cid en las Ventas 2005
CAPÍTULO 16. Los trastos de torear / Manuel García "El Espartero" / Ganadería de Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo / José Ignacio Sánchez / J.I. Sánchez Salamanca 1995
CAPÍTULO 17. La suerte de matar / Historia: Rafael El Gallo / Ganadería de Escudero de Cortos / Un día de corrida con un novillero: Josete / Faena de Enrique Ponce 2008
CAPÍTULO 18. Un día con los banderilleros / Joselito El Gallo / Ganadería de los Bayones / Entrevista Manzanares hijo / El Cigala le canta a Morante de la Puebla
CAPÍTULO 19. Los jóvenes ganaderos / Historia: Juan Belmonte / El Viti: Una encina en la Maestranza / Ganadería Adelaida Rodríguez / El niño de la Capea, Las Ventas
CAPÍTULO 20. La leyenda de Palha / Historia: Domingo Ortega / La pintura taurina de José Valencia / El nacimiento de una ganadería: Valderrey / Curro Vázquez 1994
CAPÍTULO 21. Juan del Álamo / Historia: Manolete (I parte) / El mozo de espadas y el ayuda / Ganadería de Laurentino Carrascosa / Faena de El Juli 2007
CAPÍTULO 22. Entrenamiento: Toros a puerta cerrada / Historia: Manolete (II parte) / Ganadería: El Ventorrillo / Miguel Ángel Perera / Espartaco Salamanca 1982
CAPÍTULO 23. Javier Pérez Tabernero / La dinastía Dominguín / Domingo López Chaves / La figura del picador / Poesía taurina / Mano a mano Juli-Perera 2008
CAPÍTULO 24. Los recortadores / Reportaje Julio Robles / Especial toreros / Historia: Luis Miguel Dominguín / Vídeo homenaje al toro
PVP: Precio 59,95 (IVA incluido) + Gastos de envío
Forma de pago: Contra reembolso.
Para comprar:
Email: publicidad@aplausos.es
Tfn: 96 351 81 76
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…