Las Ventas en plena luna de miel empresarial, ¡que dure!, la Santamaría de Bogotá expectante, Latacunga rebosante, Barcelona en pie de ilusión, Sevilla dándole vueltas ya al cartel del Domingo de Resurrección… son todo nombres felices, motivos para sonreír.
Una racha feliz. Nos la merecíamos. Las noticias tienen nombre de plazas. Las Ventas en plena luna de miel empresarial, ¡que dure!, la Santamaría expectante, Latacunga rebosante… Barcelona en pie de ilusión, de guerra si hace falta, en torno a un sueño, la reapertura de la Monumental que es posible, difícil pero posible más allá de las interpretaciones sesgadas que se puedan hacer de la sentencia; Sevilla dándole vueltas ya al cartel del Domingo de Resurrección, -Morante, Manzanares, Roca, si lo pide la afición me dejaré llevar, dijo ni más ni menos que Ramón Valencia en la 99.9 Valencia Radio- son todo nombres felices, motivos para sonreír que bastante quina nos toca tragar. En términos taurinos motivos para crecerse. Disfrutémoslos. Aprovechemos que los anti parecen dormir. Sólo parecen. Comencemos por Bogotá, ya tiene temporada. Agotadas las argucias legalistas y demás artimañas políticas tuvieron que entregar las llaves y los permisos que no era exactamente lo mismo. De esa manera la gran Santamaría vuelve a tener colgados de sus muros mudéjares los carteles de su temporada taurina. Tan añorada, tan prestigiosa, tan necesaria. Cazada en los grilletes de la intolerancia y el desconocimiento, cinco años nada menos sin toros, la América taurina sonaba incompleta. Ahora toca recuperar el destrozo que dejó el contradictorio Petro, en un tiempo tan sensible con la violencia animal y en otro tan próximo al belicismo y al kalashnikov. No está todo ganado, ya se sabe que esas políticas de tierra quemada, Colombia lo sabe como nadie, siempre dejan secuelas. En este caso en los hábitos, en la cultura, en la formación de jóvenes taurinos. Ahora cabe esperar que la ilusión de los aficionados por recuperar lo propio y el efecto reacción de la sociedad civil a una imposición de tal calibre, y no me olvido del buen oficio empresarial, tengan los efectos más positivos. Los carteles, con Juli al frente, tienen interés. A otros se les echa de menos. No se acaba de entender. Arriaron la bandera de la reconquista y se llamaron a andana en el momento crucial de cerrar las heridas y culminar la recuperación. No se acaba de entender, tan solidarios unas veces y tan distraídos otras.
En ese mar proceloso de las persecuciones políticas y el oportunismo populista, hay más satisfacciones. En Ecuador, con la plaza de Iñaquito chapada para las corridas integrales, Latacunga ha cogido el testigo del toreo en Ecuador con gran aceptación. Un gustazo leer dos días consecutivos: “Latacunga, no hay billetes”. Es la obra de José Luis Cobo, que viene a contrarrestar la intransigencia y la manipulación de un gobierno que se cargó la feria de Quito, uno de los grandes referentes de la temporada americana y un excelente agitador económico de la ciudad. Dice Correa, instigador del cierre de Iñaquito, que no se va a presentar, en realidad no puede, a las próximas elecciones presidenciales, ojalá sea el principio de la recuperación de la corrida a la española en la capital del país. Que tanta paz lleve, no somos rencorosos, como esperanzas abre su retirada.
En el lado opuesto aparece el dolor de la desertización de la México, ni con el dos por uno se ha resuelto la desolación en estas primeras tardes de la Temporada Grande. La recuperación va a ser costosa. Eso ya nadie lo duda. Es evidente que lo que se descompuso año tras año durante muchos años no se va a recuperar de un día para otro. La tarea va a necesitar tiempo, inversión, fe y figuras. Eso es necesario allí y acá. Insisto: tiempo, inversión, fe y figuras.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2044
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2044 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2044 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Plazas para la esperanza
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…