Finalizó la feria de Guijuelo con una interesante corrida de toros. De marcada nobleza los de Orive y el sexto de La Ventana del Puerto. Perera dejó las notas de su maestría en el que abrió plaza y sin posibilidad en el otro, mientras que Emilio de Justo estuvo redondo en el primero de su lote y entregado en el segundo. Otra vez más, el joven Manuel Diosleguarde dio un puñetazo de reivindicación dejando patente que, por su entrega, valor y torería, merece un sitio más importante en los carteles.
Espoleado por el éxito de sus compañeros de cartel y aferrado a su habitual entrega, Diosleguarde recibió al tercero de Orive con las dos rodillas en tierra para lancear después con gusto y a compás abierto. También fue otro toro de clase y sirvió para ver a un buen Diosleguarde, que toreó con gusto y mucho temple en un trasteo que comenzó con las dos rodillas en tierra y finalizó con un arrimón. Mata de estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro. Estaba inscrito con el nombre de Faisán, número 16.
El cierraplaza fue un gran toro de La Ventana del Puerto. No sé empleó de salida y apretó en el caballo en un puyazo que lo ahormó y desarrolló enorme clase para la faena de muleta. Enfrente estuvo un Diosleguarde entregado que supo exprimir las embestidas para cuajar una gran faena. Entregado y valiente supo tocar las teclas precisas para torearlo por los dos pitones y levantar clamores. Porque un gran toro siempre necesita un gran torero y aquí fue el caso. Mató de estocada. Dos orejas. Gran ovación en el arrastre.
La tarde se disparó en el segundo, con otro extraordinario Orive, de enorme clase e incluso más duración que el primero. Ahí, De Justo lo recibió con lances a pies juntos y después un excelente quite por chicuelinas. Se gustó en la faena de muleta, toreó despacio por ambos pitones en medio de un trasteo de inmensa calidad por un toro soñado y un torero mostrando su grandeza. Mató de estocada y cortó las dos orejas. Aplausos al arrastre.
El quinto era de La Ventana del Puerto, brioso y salida, que se dañó a la salida del caballo, defendiéndose desde entonces y sin humillar. Emilio de Justo buscó cuajarlo y lo toreó en terrenos de toriles, con entrega y valor, hasta rajarse finalmente el astado. Mató de estocada. Una oreja
Abrió plaza un magnífico jabonero de Orive, de infinita nobleza frente al que Perera mostró todo su potencial. Brillante a la verónica y posteriormente en un vistoso quite. Fue en la muleta donde hizo una gran faena, siempre dando la distancia al bien Orive y toreando con gusto y clase. Mató de estocada que hizo guardia privándole de un triunfo mayor. Una oreja. Cubanoso, lidiado en cuarto lugar, fue el primer toro de Puerto de San Lorenzo en salir a la arena. De bella lámina, con kilos y presencia, de nuevo Perera mostró capacidad, aunque se encontró con el agravante de levantarse una brisa de aire que molestó en el ruedo y el inconveniente del pitón derecho, por donde se le quedó el toro, intentando corregir toreando a media altura. Buscó redondear sobre la zocata. Mató de tres pinchazos y casi entera. Ovación con saludos.
Guijuelo (Salamanca). Martes, 19 de agosto de 2025. Tres toros de Orive (1º, 2º y 3º), con calidad y mucha nobleza. El tercero, Faisán, nº 16, de vuelta al ruedo. Dos de La Ventana del Puerto (5º y 6º), y uno de Puerto de San Lorenzo (4º). Miguel Ángel Perera, oreja y ovación; Emilio de Justo, dos orejas y oreja; y Manuel Diosleguarde, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno en tarde calurosa. Al finalizar el paseíllo sonó el himno nacional.