A la hora del “pobre de mí”, hay que destacar que buena parte de las primeras figuras del toreo actual han faltado este año a la cita con San Fermín. Algo parecido a desertar frente al enemigo en el campo de batalla. Ante la disyuntiva de lidiar una corrida de toros encastada, con romana y pitones, han optado por la comodidad de la ausencia. Dirán que es por el jolgorio, el ruido y la poca atención que prestan a lo que ocurre en el ruedo los pamplonicas en su feria. Pero eso son excusas de mal pagador. Primero porque no es cierto, puesto que cuando ocurre en el ruedo algo que vale la pena el público responde con la misma euforia con que canta, baila, merienda y se divierte. Y en segundo lugar porque una corrida de toros no es un concierto de piano con la Quinta Sinfonía de Beethoven en el pentagrama. Dejémonos de monsergas y al pan, pan, y al vino, vino. Los que no comparecen en San Fermín es porque no quieren pechar con el toro-toro.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…