En Madrid ha habido toros a diario. Y prácticamente llenos diarios. No es una perogrullada, es un gozo del que presumir. No hay otro espectáculo que aguante treinta días continuados de exposición pública...
En Madrid ha habido toros a diario. Y prácticamente llenos diarios. No es una perogrullada, es un gozo del que presumir. No hay otro espectáculo que aguante treinta días continuados de exposición pública, sólo los toros y hay que decirlo. Eso habla de su fuerza y de su mucha vida. En contraposición, ahora que se ha acabado San Isidro, se empina el puerto de la salvación. Con los nuevos hábitos de la sociedad y la competencia lúdica, vaya cursilada me ha salido, me refería al fútbol dominguero y demás divertimentos inyectados por decreto y esnobismo en el prime time de las teles, los aficionados de la capital se chocan de lleno con el ayuno. No vale disimular, hace tiempo que perdimos, o casi, lo que llamamos la temporada. Acabado San Isidro entramos en el desierto. No nos conformemos. No nos sentemos a lamentarnos, reordenemos, busquemos soluciones a la programación.
El triunfo de este San Isidro trabajado y reconducido da ánimos para laborar en busca de soluciones a la temporada. Cualquier cosa menos cruzarse de brazos, cualquier cosa menos ofrecer a diario la imagen de una plaza vacía. Hay debilidades que nunca se pueden airear y menos cuando se lucha por la vida y el toreo está en esa lidia, vida o museo. Todos sabemos que no hay mayor estímulo para las fauces de un anti que una plaza vacía. De momento hemos ganado una feria, especie de olimpiada anual, como no se recuerda otra, treinta y un días de toros, treinta y un llenos. No estamos tan mal. Ahora tenemos que ganar la temporada. Podemos. El éxito de Madrid debe servir como ejemplo para Sevilla, hay que volver sobre los pasos y recuperar aquel estropicio abrileño y mundial. Otro objetivo debe ser el rescate de la feria de Sevilla.
Lea AQUÍ el artículo de opinión completo en su Revista APLAUSOS
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…