Categorías: Noticias

Ponce: "La cultura de un pueblo no se decide con unas papeletas"

Acceda a la galería de la noticia

Enrique Ponce fue el encargado de inaugurar este jueves el II Congreso Internacional de Tauromaquia que se va a celebrar en Murcia hasta el próximo sábado. El torero de Chiva pronunció una conferencia en la que analizó la situación actual de la Tauromaquia y señaló lo que a su parecer debe ser la senda del futuro.

Ponce pidió unión y acción por parte del mundo del toro y de los aficionados en todo el mundo. “Sean generosos en el esfuerzo para que ganemos todos y nadie se sienta perdedor, y que se lleguen a acuerdos que sean eficaces para exportar emociones vivas a todos los países de tradición taurina”, señaló el diestro, que defendió el toreo de los posicionamientos de algunos partidos políticos respecto a la fiesta de los toros: “Tienen la osadía de pedir un referéndum para elegir nuestra cultura y maquillar la ausencia de talento con votaciones perversas. La cultura de un pueblo no se decide con unas papeletas, las culturas nacen y crecen y, si tienen que desaparecer, lo harán por sí solas a lo largo del tiempo”. Ponce aseveró con contundencia que “el toreo no pertenece a nadie, es un bien cultural que recibimos de nuestro mayores y tenemos la obligación de trasladarlo a las nuevas generaciones que lo acogerán como algo natural”.

Respecto a los ataque antitaurinos que la Fiesta sufre en estos tiempos, el valenciano reflexionó afirmando que: “Animalistas somos todos los que criamos y amamos a los animales; los que nos relacionamos con los animales. Esas gentes forman movimientos subvencionados y tenemos que escuchar lo que dicen, porque conocerlos es la mejor manera de poder acabar con sus mentiras” a lo que añadió que: “Nuestro camino es ganar la batalla ética y moral de la calle. Tenemos que pasar a la acción, no nos tenemos que parar ante la anécdota, no nos debe importar que nos insulten y que nos roben el dinero que aporta el toreo a las arcas del estado. Es preferible que nos roben el dinero a que nos roben nuestra cultura”.

Ponce se refirió a la emoción como clave para la evolución de la Fiesta. “Los toreros debemos abrir nuevos caminos que no afecten a la ortodoxia de la esencia del toreo, pero sí que aporten un mayor contenido emocional. No debemos permitir que se vacíe de contenido emocional la tauromaquia”, aseguró. Enrique, que calificó al toreo como “el arte entre las artes”, ahondó en su forma de concebir el toreo y de las sensaciones experimentadas, y tuvo palabras de recuerdo para su abuelo Leandro: “Jamás haré lo suficiente para devolverle a la fiesta lo que la fiesta me ha dado a mí. Mi abuelo Leandro me dejó el mejor legado que pudiese tener: el toreo”.

Ponce reflexionó sobre el deber de los toreros a estar con la gente y de aparecer en los medios de comunicación, reflexionó sobre la necesidad de comenzar a rediseñar el futuro del toreo con nuevos diálogos y con nuevas formas de comunicación que se comprendan, e hizo hincapié en el cuidado de las enfermerías.

El diestro valenciano estuvo acompañado por el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, el director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, Román Fernández-Baca, junto a otras autoridades regionales y locales. Al acto asistieron gran cantidad de profesionales del sector y aficionados al mundo del toro.

Acceda a la versión completa del contenido

Ponce: "La cultura de un pueblo no se decide con unas papeletas"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

1 hora hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

2 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

7 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

7 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

8 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

9 horas hace