Categorías: Noticias

Ponce presenta el homenaje a Morenito de Maracay

Este jueves se ha presentado en el clásico Café Gijón de Madrid el festival que ha impulsado Enrique Ponce para homenajear a Morenito de Maracay. El festejo se celebrará el próximo sábado 3 de marzo en la localidad madrileña de Las Rozas y el cartel está compuesto por Morenito de Maracay, Enrique Ponce, Javier Conde, El Fandi, Cayetano, López Simón y el novillero Daniel Barbero.

Ponce explicó el porqué de la amistad con José Nelo "Morenito de Maracay": "Fue uno de los primeros toreros que conocí cuando era un niño. Me brindó un toro en Utiel con 10 años. Son recuerdos bonitos, que nunca olvidaré. Luego me apoderó Luis Álvarez (que entonces también apoderaba al maestro venezolano) y entablamos una bonita amistad. Conmigo en aquel inicio de mi carrera fue muy generoso, amable, atento... Convivimos mucho. Tengo un compromiso que va más allá del compromiso profesional que tiene que existir entre toreros y que se va perdiendo".

Además aportó algunas anécdotas de aquellas temporadas en las que tanto coincidieron en los ruedos: "Recuerdo las primeras veces que fui a América. Todo me llamaba la atención y el primero de mis viajes fue a Venezuela donde el maestro era el rey de reyes. Me ayudó a que me cuajara como torero querido en América".

Concluyó el maestro de Chiva explicando cómo se materializó la idea del festival: "Se trata de una ilusión que el maestro tenía desde hace tiempo. Todos los compañeros a los que llamé se apuntaron. Gracias a todos. Morenito se merece este tributo".

"ES LA DESPEDIDA DESEADA"

En su turno Morenito de Maracay agradeció el cariño a los asistentes y trasladó toda su emoción: "Es la despedida deseada. Cuando hace un mes vi que empezó a tomar forma dejé de dormir tranquilo. Hace unos años Enrique toreó algunas corridas en mi tierra y me daba vergüenza saludarle, me cortaba por todo lo que hemos vivido juntos que el paso del tiempo me cohibía. Un día ya fui a saludarle al patio de cuadrillas y me di cuenta de que Enrique era el de siempre, que no había cambiado. Cuando era un niño me impresionaba que parecía que sabía más que yo. Como aficionado recuerdo la tarde de toros que dio en Valencia al quedarse solo en el cartel, era un crío pero lo afrontó con una naturalidad impropia para su edad, por eso triunfó. Son muchos recuerdos, muchas tardes en las que salimos a hombros como aquella en Valencia (Venezuela) en la que llovió a mares y las cuadrillas dijeron que no continuaban toreando cuando solo quedaba un toro. Entonces yo se lo lidié y Mariano de la Viña se lo banderilleó. La plaza estaba llena, era un mano a mano y yo ya había cortado dos orejas, me parecía una faena que se acabase la tarde así sin su oportunidad. Le cortó dos orejas y quedó claro ya que es un torero de época. No consigo agradecer suficiente".

El novillero Daniel Barbero agradeció a Morenito de Maracay la oportunidad que le han dado: "Es un privilegio para mí estar con estas figuras del toreo en un cartel. Es un sueño rendirle este homenaje al maestro. Estoy muy agradecido de que hayan contando conmigo, para mí es un orgullo enorme. Una oportunidad de la que todos los novilleros necesitan. Espero no defraudar al maestro triunfando esa tarde".

El pintor Juan López, autor de un cuadro en el que aparece Morenito de Maracay, aseguró: "He querido hacer una aportación al rico y mágico mundo de la tauromaquia. Es un placer hacer esta pequeña aportación. En dos días he pintado esta obra que se llama: La noche oscura del alma. Es el encuentro místico del demiurgo (el torero) con Dios (el toro). La unión de las dos esencias".

Entre los asistentes se encontraron el maestro Victoriano Valencia, Luis Álvarez, El Puno, Antonio Vázquez, Luis Miguel Calvo, Marc Serrano y periodistas como Manolo Molés, Juan Miguel Núñez -que condujo el acto- o Germán Estela, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Ponce presenta el homenaje a Morenito de Maracay

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace