VENEZUELA

Ponce: “San Cristóbal tiene un hueco especial en mi corazón”

El diestro torea hoy en la corrida de la Prensa de Valencia 
Rubén Darío Villafraz
martes 19 de noviembre de 2013

Enrique Ponce hace esta tarde el paseíllo en el marco de la Feria de Valencia (Venezuela) ante toros de Hugo Domingo Molina, al lado de Erick Cortes y Daniel Luque, además del rejoneador Francisco Javier Rodríguez.

“Tengo un cariño muy especial no solamente a San Cristóbal y Valencia, sino a toda Venezuela en general”, asegura el propio torero, quien añade: “Tengo unos recuerdos muy preciosos de este país en la forma como he vivido y me ha tratado la afición, pero San Cristóbal tiene un huequito muy especial en mi corazón porque fue allí la primera vez que actué en América, siempre he triunfado, he sido el triunfador de la feria en seis o siete ocasiones. Venir en el marco del cincuentenario es motivante y por todo lo que significa, y más coincidiendo con mi temporada número veinticinco, que va a comenzar el próximo año. Estoy muy contento porque del mismo modo estaré en esta bella plaza como es la de Valencia, donde he tenido importantísimos triunfos. Espero que este domingo haya suerte y pueda encontrarme a gusto, los toros me embistan y que podamos dar una gran tarde de toros», señala a primeras el coleta de Chiva.

Precisamente hacemos hincapié lo que sería en enero volver dos años después a su plaza talismán en Venezuela como es la Monumental de Pueblo Nuevo, con anécdotas precisas de esta ciudad. «De San Cristóbal y en especial a la familia de Hugo Domingo Molina les tengo un cariño familiar. Tengo unos recuerdos de ellos imborrables en mi vida, él fue quien por vez primera me trajo a América, y luego me han tratado con un cariño que no olvido ni olvidaré nunca. Es un cariño muy especial a él y a toda su familia Molina Colmenares, sobre todo al Morocho Hugo José. De especial por ejemplo, la cena que hacía siempre en su casa, con un sabor excelente, y esas ferias de 8 u 9 corridas que se hacían. Fue una época dorada del toreo en Venezuela y concretamente en San Cristóbal, ciudad en la que en mi primer año de torero pasó casi un mes viviendo pues incluso me quede para ese mismo año hacer mi presentación en la Feria del Sol en Mérida de 1991, siendo acogido como un hijo más».

Sobre el momento que vive el toreo en Venezuela alguien quien ha tenido la ocasión de vivir el cenit y la paulatina decadencia del espectáculo como tal, señala Ponce, «hace mucha falta que salgan toreros venezolanos con fuerza de cara a la afición. Sería esto muy importante a la par de ofrecer más novilladas y pedir un poquito al gobierno nacional de Nicolás Maduro algo de ayuda en la promoción, fomento y defensa de la fiesta brava… no dejar que se estanque esto es fundamental porque forma parte también de la cultura venezolana, de su historia y fundamental de la trascendencia que ha tenido Venezuela a lo largo de la historia del toreo, y así debería seguir siendo».

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando