Opinión

Pónganse de acuerdo

Vamos a ver: si los empresarios más modestos son también los más valientes, hemos descubierto la buena salud de los que quieren pelear para llegar a plazas de mayor rango. Pero es muy llamativo. Cierran a cal y canto las plazas de primera y la reconstrucción viene a la brava, a la del carácter, a la de “sí se puede” por parte de los más modestos pero muy currantes. Hemos descubierto una generación interesante que pide paso. A mí me emociona la casta y el “vamos para adelante” del pequeño-gran Carmelo, al cual conocí en Castellón buscándose la vida y soñando con ser torero. Era un crío y cuando creció, sobre todo por dentro, lo pusimos a torear en aquella feria que pasó de la nada a convertir los festejos de toros en Benassal como un lujo irrepetible. Este Carmelo no se rinde aunque todos los políticos poden cada día más el árbol de la Fiesta (muy mal porque podrían ser un poco más sensibles si además tenemos en cuenta que estamos hablando de Andalucía, palabra mayor en el mundo del toreo).

Cierran a cal y canto las plazas de primera y la reconstrucción viene a la brava, a la del carácter, a la de “sí se puede” por parte de los más modestos pero muy currantes. Hemos descubierto una generación interesante que pide paso

Pero lo que llama la atención es que los grandes empresarios, algunos, decidan no dar toros como respuesta a la actuación de empresarios currantes como José María Garzón en El Puerto de Santa María, a quien se le acusa de vender más entradas de lo permitido, cosa que extraña y no está registrada. Y al tiempo, la cúpula de ANOET, donde habitan los grandes de la empresa, culpó clara y precipitadamente (hasta que no se demuestre lo contrario) a este empresario. Junto a Garzón está Juan Bautista (para mí un empresario con muy buenas ideas), Maximino, un empresario serio que tiene en Cuenca 5.000 abonos y no dio la feria ni se llevó ese dinero por respetar a la afición abonada a la plaza. Y cierra el quinteto de empresarios muy activos y también con sello propio de valor, ideas y ganas de currar, Alberto García, de Tauroemoción, que no descansa y pelea en plazas complicadas, y que da toros con mucho mérito. Ellos merecen seguir subiendo su crédito y su trabajo. Estos son cinco de los que no suelen dar pasos atrás. Hay una reconstrucción por abajo. Bienvenida sea. Toros en los pueblos donde hace tiempo debimos ir. Y soledad en las grandes ferias en un contraste tremendo. Las plazas de primera tienen amo (generalmente político o de empresa) y no es justo que no abran ni un solo día. Si Carmelo abre con menos de mil, bastante menos, y da la corrida, no pasaría nada grave que en ese abanico de ferias muertas se pudieran dar algunas corridas.

Si hay menos público pues se cobra menos. Pero ver a las figuras es un bálsamo para mucha gente. Y por el contrario llega un año con todos los cosos de primera categoría sellados. Es como cerrar El Corte Inglés y abrir la tienda de mi tía María, y todos hacen falta. No solo la mitad.

Un año sin plazas de primera da la sensación de que solo jugamos en regional. Bienvenidas las plazas que se abren, cada una en su categoría. Y mala cosa que las catedrales dejemos que estén cerradas

La pregunta es: ¿Qué harían estos cinco “atrevidos y currantes”? Lo de uno de ellos está claro: Juan Bautista ya ha publicado una feria variada, completa y atractiva en Arles. Plaza de primera en Francia. Y los tres españoles del grupo dan toros en plazas buenas, en las medianas y las que parecen imposibles. A mí me gusta esta gente que tiene la misma meta: dar toros con toda la categoría que se pueda. Y en el caso de Maximino y sus 5000 abonados, no da la feria porque no hay seguridad para todos y tantos.

Todo lo que se dé, vale, siempre que sea digno. Pero un año sin plazas de primera da la sensación de que solo jugamos en regional. Bienvenidas las plazas que se abren, cada una en su categoría. Y mala cosa que las catedrales dejemos que estén cerradas.

Acceda a la versión completa del contenido

Pónganse de acuerdo

Manolo Molés

Entradas recientes

También triunfaron: Sebastián Fernández, en solitario; Jarocho, Mario Navas, Jorge Oliva...

Resultados de otros festejos de rejones y festivales de la jornada del domingo 31 de…

7 horas hace

Diez orejas en Priego de Córdoba en buena corrida de Virgen María

Plenos de Emilio de Justo y Borja Jiménez, en hombros con Curro Durán

7 horas hace

Javier Herrero y Álvaro Lorenzo, reivindicación de raza en Cuéllar

El cuellarano ofreció dos faenas templadas y llenas de valor mientras que el toledano, que…

8 horas hace

Triunfo de Mario Vilau, Félix San Román y Gabriel Rojas en Pedrajas; Capdevila y Álvaro Serrano puntúan en Cerceda

Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Gabriel Rojas, bien presentados y de buen juego…

8 horas hace

David Campos, cornada en tercio medio del gemelo izquierdo y contusión costal

"Quería salir a lidiar a su segundo pero él mismo ha reconocido que el dolor…

9 horas hace

Volteretón a Fernando Adrián en tarde de competencia con Víctor Hernández; pleno de Galván, en hombros con Barroso

Alcalá de Henares (Madrid). Mano a mano. Toros de Román Sorando, el cuarto, de vuelta…

9 horas hace