Les llegó el momento. A los hombres y mujeres que participan en los festejos llamados populares. Festejos del pueblo. Les llegó el momento en varios órdenes y llegó el momento de que las empresas que los contratan pongan un orden decente en lo que hacen esos hombres y mujeres. La fuerza social de lo popular es, hoy por hoy, muy superior a la fuerza social de la corrida urbana. La corrida es más popular en el sentido de lo mediático, pero es inferior en cuanto a colectivo de fieles. Tal es así que, al fin, comenzamos a hablar de Tauromaquia incluyendo a todas esas manifestaciones que se hacen en la calle, en una plaza, recortando, quebrando, saltando, corriendo…Y tal es así que la gran marcha popular de la Tauromaquia se hizo en Valencia al rebufo de la masa social de los recortadores y gente de los toros de la calle.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2061
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2061 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2061 para Android
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…