Finito, Morante y El Juli, en el cartel

"Por encima de todo, The Maestros es un festejo de primera calidad"

Alejandro Vázquez desgrana las claves del espectáculo que mañana acogerá Vistalegre
Íñigo Crespo
viernes 26 de septiembre de 2014

Vistalegre celebra mañana sábado un festejo organizado y puesto a punto con rango de acontecimiento exclusivo: The Maestros. Un cartel de relumbrón, la novedad de la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid amenizando las faenas de los actuantes y un contexto envolvente en un espíritu cultural de exposiciones y espacios creativos encaminados a ser un punto de encuentro y una nueva manera de entender el espectáculo. Sin perder la esencia de lo que representa un festejo taurino, esta iniciativa aúna vanguardismo, tradición y cultura. Una manera de dar un valor añadido al arte que se genera en el ruedo, que correrá a cargo de Finito, Morante y El Juli.

“Nuestra motivación es dar un cariz de acontecimiento y evento cultural de primer or­den a lo que ya de por sí re­pre­senta un cartel cargado de alicientes y del gusto de los aficionados más se­lec­tos”, explica Alejandro Vázquez, organizador e ideólogo de este proyecto. “Sobre la base de una corrida de toros de gran fuerza hemos creado una segunda di­men­sión, revistiendo el acto de una se­rie de propuestas que consideramos muy atractivas para todo tipo de público”, señala, antes de enfatizar: “Por encima de todas las ideas, The Maes­tros es una corrida de toros de primera ca­lidad donde se van a lidiar ejemplares de dos ganaderías punteras que garantizan sobre el papel el éxito y que son Gar­cigrande y Zalduendo. El Juli y Mo­rante de la Puebla son dos toreros gran­diosos y la clase y la torería de Finito de Córdoba es un aliciente más que notable tras la le­sión de Talavante”.

El concepto del festejo es amplio y su vanguardismo muy evidente. Primera novedad: el evento lo va amenizar la Orquesta Sin­fónica de la Co­mu­ni­dad de Madrid. “Es algo histórico puesto que es la primera ocasión que una Or­questa de esta envergadura va a to­mar parte en un espectáculo taurino”, ad­mite Alejandro Váz­quez. “Son más de setenta músicos que darán cuen­ta de un programa mu­sical es­tudiado y sujeto ex­clusi­va­men­te a un es­pec­táculo tan pro­fundo en ocasiones co­mo es la tauromaquia. Una or­ques­ta que estará dirigida por un director que es Me­dalla de Oro en las Bellas Artes”.

"La emoción, el triunfo, el talento. Ahí radica el arte y ahí radicará el éxito de esta idea. Nuestro objetivo es que quien acuda a la plaza salga emocionado y con la seguridad de haber sido testigo de excepción de una tarde exclusiva e inolvidable”, concluye Alejandro Vázquez.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando