Categorías: Revista

Porque ya estaba

A mí no me ha sorprendido. Que Francia logre lo que nosotros no conseguimos es algo que llevamos en el ADN,  de la misma forma que llevamos a la Fiesta en en el mismo ADN. Esa es la diferencia. A nosotros nos la pusieron allí. Cuando nosotros llegamos, ya estaba. Estaba cuando Gallito, cuando Manolete, cuando Ordónez, cuando Morante. Está cuando ANOET y cuando la Mesa del Toro. Para ellos, no. No estaba. No era suya. La tuvieron que pelear durante años en un país que las prohíbe a través de su legislación de defensa de los animales. Lo he escrito algo así como unas ¿mil veces? A finales de los años sesenta el Parlamento francés dijo sí a los derechos de los ciudadanos de las villas que tenían tradición de dar toros.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Porque ya estaba

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace