Noticias

Presentada la primera edición del Circuito Valenciano de Novilladas

Este lunes ha tenido lugar en Valencia la presentación de la primera edición del Circuito Valenciano de Novilladas, certamen promovido por la Generalitat Valenciana y la Fundación Toro de Lidia.

El acto ha sido presidido por el vicepresidente primero y Consejero de Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, D. Vicente Barrera; y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, D. Victorino Martín.

El Circuito Valenciano de Novilladas está compuesto por seis novilladas picadas que se celebrarán en seis localidades de la Comunidad Valenciana; dos en la provincia de Alicante, dos en Castellón y dos en Valencia. Un total de novilleros con picadores lucharán por el triunfo.

Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, ha asegurado que “hoy es un día de fiesta para el mundo del toro, el mundo de la cultura y la democracia en general. La Generalitat ha dado un paso importante, sin complejos”.

Cerró el acto Vicente Barrera, vicepresidente primero y consejero de Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, quien afirmaba que “buscábamos un vehículo de como fomentar el toro en la plaza y ha sido la Fundación Toro de Lidia quien nos ha puesto las cosas muy fácil, dentro de la dificultad”. Cuando ambas instituciones se pusieron a trabajar en el proyecto, lo hicieron sentando las bases en dos objetivos principales: “la vertebración de la cultura, que la gente de los pueblos del interior puedan acceder a esta parte de la cultura de una forma más cercana”, y en segundo lugar “el apoyo a los artistas más jóvenes, a los novilleros”.

El Circuito consta de una fase clasificatoria compuesta por tres festejos, dos semifinales y una gran final. Se clasificarán para semifinales los dos mejores novilleros de cada festejo. Por su parte, la final estará formada el mejor novillero de cada semifinal y el mejor segundo de ambas.

Seis de los participantes han sido elegidos por las Escuelas Taurinas de la región. Así, participan dos novilleros de la Escuela Taurina de Alicante (Borja Escudero y Kevin Alcolado); dos de la Escuela Taurina de Castellón (El Ceci y Joan Marín); y dos de la Escuela Taurina de Valencia (Miguel Senent “Miguelito” y Alberto Donaire). Dos novilleros más han sido elegidos por inscripción (Nek Romero y Santiago Esplá). Y, finalmente, existe una plaza de intercambio con otro Circuito de la Liga Nacional de Novilladas que ocupa Alejandro Chicharro, triunfador del Circuito de Madrid 2023.

Los carteles se han elegido por la cercanía y disponibilidad de los novilleros. Tras sortear las ganaderías en el acto los carteles de la fase clasificatoria quedan definidos de esta manera:

FASE CLASIFICATORIA

Sábado, 27 de julio. Vinaròs. Novillos de El Risco para Santiago Esplá, Nek Romero y El Ceci.

Sábado, 10 de agosto. Utiel. Novillos de Ribera de Campo Cerrado para Miguel Senent “Miguelito”, Borja Escudero y Alejandro Chicharro.

Domingo, 25 de agosto. Vilafranca. Novillos de La Camapana para Kevin Alcolado, Alberto Donaire y Joan Marín (que debuta con picadores).

SEMIFINALES

Sábado, 7 de septiembre. Ondara, novillos de Osborne.

Domingo, 15 de septiembre. Bocairent, novillos de Albarreal.

Final: Domingo, 29 de septiembre. Villena. Novillos por designar.

Acceda a la versión completa del contenido

Presentada la primera edición del Circuito Valenciano de Novilladas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

3 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

3 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

3 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

4 horas hace

La tarde de embrujo de Jerez, en los pinceledes de Humberto Parra

Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…

5 horas hace

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

17 horas hace