Noticias

Presentado el libro "Bravo toledano, historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo"

Acceda a la galería de la noticia

Presentación del libro "Bravo toledano, historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo"

Durante la noche del lunes fue presentado ante la afición y profesionales de la provincia de Toledo, el libro "Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo", obra de Eduardo de la Rosa. El acto, presentado y dirigido por nuestro compañero Jorge Casals, tuvo lugar en la icónica ubicación toledana de la Venta del Alma, llenándose hasta el punto de colgarse el cartel de aforo completo en la entrada.

Dicha obra recoge en más de cuatrocientas páginas un recorrido histórico de manera minuciosa y detallada de la historia ganadera de la provincia de Toledo, la cual tiene su origen a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, llevando a cabo un recorrido histórico por las ganaderías bravas y principales fincas dedicadas a la cría del toro de lidia en la provincia desde hace más de trescientos años.

Gran cantidad de aficionados y miembros de la sociedad civil toledana se dieron cita en la Venta del Alma, arropando la presentación de la obra taurina dedicada a la ganadería de lidia en Toledo, estando presentes miembros y representantes de las principales asociaciones y peñas taurinas de la provincia.

Dicha obra sirve como homenaje y reconocimiento a todas esas familias, profesionales del campo y aficionados taurinos que han dedicado su vida con su trabajo diario a la conservación y cuidado de las principales dehesas toledanas, desde El Castañar, Higares, El Molinillo, Puerto Albarda, Malabrigo, Santa Apolonia, Ejido de Malhincada, El Sotillo, La Alberca, El Cortijillo, Fuentenadinos, La Alhondiga, La Calaña, Palomarejos o El Ventorrillo, entre otras.

Igualmente se realiza un recorrido y análisis por las principales familias y ganaderías que han triunfado a lo largo y ancho del mundo taurino, deteniéndose en apellidos tan señeros como Lozano, Huertas, Martín Peñato, Arroyo, Finat, Escolar, Ortega, Corrochano, Lalanda, de León, Martín Alonso, Medina, de los Reyes, etc. Todo ello recogido en más de cuatrocientas páginas con textos, fotos, carteles y documentos que dan testimonio de la historia de la cabaña brava toledana.

Junto al autor, estuvieron presentes un gran número de aficionados y ganaderos, entre ellos Víctor Huertas, además de Rafael Finat o Adolfo Rodríguez Montesinos, por citar tan solo tres nombres. Todos ellos pusieron de manifiesto y reconocieron la importancia histórica de las ganaderías toledanas, al igual que su relevancia en la esfera taurina, económica, social y cultural dentro de la provincia de Toledo. También se recordó la tradición taurina de dicha provincia castellano manchega, siendo una de las más taurinas de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Presentado el libro "Bravo toledano, historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo"

Julio César Sánchez

Entradas recientes

Seis de Victoriano del Río para el cartelazo de Ciudad Real

Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…

36 minutos hace

Cuatro de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo en Gijón

José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…

43 minutos hace

Duarte Fernandes, única oreja de la mañana en Dax

Dax (Francia), domingo 17 de agosto de 2025. Matinal. Toros de Murube, muy bien presentados,…

1 hora hace

Domito, de Miura, abre la VII Corrida Magallánica

El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…

1 hora hace

Víctor abre la puerta grande en la novillada de Beziers

Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana

2 horas hace

Gloria y tragedia, el toro no hace distingos

La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…

3 horas hace