La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes fue el escenario elegido para la presentación del libro “Taurocultura”, de Enrique Amat, director del Foro Taurino, de la citada entidad. En el mismo, que cuenta con una portada del pintor Alfonso Rey, se traza a lo largo de 350 páginas un recorrido por la presencia de la Tauromaquia en el lenguaje, en la novela, la poesía, el teatro, la pintura, la escultura, la música y el cine.
"En estos tiempos que corren es necesario hablar de Taurocultura, es necesario reivindicar la cultura y los toros y esa es la razón de este libro. He querido reflejar el trabajo que ha hecho tanta gente relacionada con la cultura y que se ha inspirado en la Tauromaquia, que la pintó, la esculpió, la describió, la representó, la cantó...", señaló Enrique Amat.
En el acto tomaron parte los matadores de toros Vicente Ruiz "El Soro" y Manolo Carrión, el periodista Ricard Triviño, autor del prólogo del libro, Paco Delgado, director de Avance Taurino, editor de la obra, Enrique Amat, autor del libro, y Toni Gázquez, Director del centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia.
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza