El Palacio de los Català de Valeriola, sede de la vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, ha acogido este martes la presentación de Circuito Valenciano de Novilladas. El certamen alcanza este año su segunda edición y consta de seis novillada con picadores en las que participarán un total de nueve novilleros y seis ganaderías.
El acto, presentado por Carlos Bueno, ha contado con la presencia del ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, y de la secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana, Pilar Tébar. También asistieron otras personalidades destacadas como Vicente Barrera y Francisco José Palazón, ambos matadores de toros. El certamen al completo será televisado por las cámaras de À Punt.
Los carteles son los siguientes:
FASE CLASIFICATORIA
Sábado, 26 de julio. Utiel. Novillos de Chamaco para Santiago Esplá, Simón Andreu y Javier Cuartero.
Sábado, 2 de agosto. Villafranca del Cid. Novillos de Castillejo de Huebra para Borja Álvarez, Nacho Torrejón y Juan Alberto Torrijos.
Sábado 9. Vinaròs. Novillos de Antonio Palla para Borja Ximelis, Kevin Alcolado y Mario Vilau.
SEMIFINALES
Sábado, 6 de septiembre. Ondara. Novillos de Aida Jovani para la primera semifinal.
Sábado 20. Algemesí. Novillos de Osborne para la segunda semifinal.
FINAL
Sábado, 4 de octubre. Novillos de Daniel Ramos para la final.
El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, afirmó en su intervención: "Tenemos que normalizar la tauromaquia con la sociedad". Además, en referencia a la importancia de estos certámenes, dijo: "En la formación de un torero hay varias etapas. La primera está muy bien cubierta con les escuelas taurinas, pero después de debutar con caballos hay muy pocas oportunidades".
Por su parte, Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, manifestó: "La tauromaquia es patrimonio cultural en España digno de protección". Además, tuvo un mensaje para los afectados por la DANA del octubre pasado, de ahí que "las dos plazas elegidas en la provincia de Valencia sean en zonas muy afectadas por este desastre: Utiel y Algemesí".
Asimismo, Borja Escudero, uno de los nombres destacados de la pasada edición, quiso compartir unas palabras de agradecimiento y un consejo para los nuevos participantes: "Muchas gracias por hacer la labor que hacéis, es una gran oportunidad para todos los novilleros que queremos ser figuras del toreo. Gracias a este circuito podemos intentarlo y dar lo mejor de nosotros". Y añadió: "En 2023 no tuve apenas oportunidades y el circuito me devolvió el año pasado la ilusión por seguir luchando por mi sueño y volví a sentirme torero".
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…