Categorías: Eventos

Programa de actividades del décimo aniversario de la plaza de toros de Roquetas de Mar

Las primeras actividades de esta celebración ya comenzaron la pasada semana con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Imágenes para la historia. 10 años del coso salinero’ que reúne imágenes captadas en este tiempo en el coso salinero. También el pasado viernes, se abrió una nueva sala adjunta al Museo Taurino, corriendo a cargo del popular periodista Carlos Herrera que hizo su programa de Onda Cero a nivel nacional desde este nuevo espacio. Este miércoles se presentan las I Jornadas Gastronómicas en torno al toro que se llevarán a cabo del 19 al 22 de julio en el Club de Golf Playa Serena. El jueves, 12 de julio a las 21:00 horas se inaugura en el salón de actos del Coso Salinero la exposición ‘Maestros: 5 toreros para 5 décadas’, donde se hará un recorrido por medio siglo de historia a través de enseres, fotografías y trajes protagonistas de tardes inolvidables. Los toreros que cederán sus enseres son Espartaco, Curro Romero, Palomo Linares, Enrique Ponce y El Juli. El 14 de julio a las 21:00 horas en la Avenida Curro Romero se llevará a cabo un encierro infantil, una actividad que se realiza por primera vez y que tratará de divertir, emocionar y acercar a los más pequeños el mundo de la tauromaquia. A las nueve de la noche, desde la puerta de caballos del coso de las salinas correrán los carretones en un circuito que discurrirá por la Avenida Curro Romero. La música también será protagonista de estas actividades. El domingo 15 de julio a las 22.00 horas en la Plaza de Toros tendrá lugar el concierto de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Roquetas de Mar. Esta formación musical deleitará al público con un gran concierto.  El lunes, 16 de julio a las 12:00 horas se inaugura en el Museo Taurino la exposición de Queralt, titulada ‘Los toros como fuente de inspiración artística’. Se podrá disfrutar de la gran creatividad con la que se expresa este artista y la intensidad con la que plasma sus inquietudes a través de la pintura. El martes, 17 de julio, a las 20:30 horas en el salón de actos del Coso Salinero se le rendirá un homenaje a la Universalidad del toreo, iniciándolo con México, ya que es un país con mucha afición. Esa noche estará en Roquetas el matador de toros mexicano Diego Silveti que aportará su punto de vista sobre el noble arte del toreo. Aparte, el periodista Benjamín Hernández Montanari hablará sobre el toreo en México y su relación con la fiesta en España. El día 18 de julio a las 20:30 horas en el salón de actos del Coso Salinero se presenta el libro ‘Sal y albero’ que recoge los diez años de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar. El 19 de julio a las 21:30 horas en el Castillo de Santa Ana tendrá lugar el pregón de la Feria Taurina de Santa Ana a cargo del almeriense Juan Miguel Núñez, Jefe de la Sección Taurina de la Agencia EFE, cuya trayectoria profesional está considerada como ejemplar y su aportación vienen siendo clave para difundir el espectáculo en todo el mundo taurino. El día 20 de julio a las 18:00 horas en el salón de actos del coso salinero tendrá lugar la Reunión de trabajo de la Asociación Taurina Parlamentaria, donde parlamentarios y senadores, unidos por el mundo del toro, abandonan ideologías para defender la cultura que emana de la fiesta nacional. El día 21 de julio a las 11:45 horas en la plaza de Toros para dejar constancia de la universalidad de la Tauromaquia, se descubrirá en el callejón y con la presencia del maestro Armillita un azulejo conmemorativo homenajeando a México por sus valores, respeto y tradición taurina. Subrayar que los días 21 y 22 de julio a las 13:00 horas en el salón de actos del Coso Salinero se llevarán a cabo tertulias taurinas tras la celebración de los sorteos con la participación de los ganaderos participantes. Esos mismos días a las 19:30 horas, Canal Sur Radio a través de Juan Ramón Romero retransmitirán en directo los mejores momentos de los toros en Roquetas de Mar, con su programa Carrusel Taurino. El 11 de agosto tendrá lugar un espectáculo ecuestre ‘El arte de Andalucía a caballo’. Doma, baile, arte y pasión se darán cita en este espectáculo que hará las delicias de los aficionados. Diez caballos diferentes, seis jinetes y cuatro bailaoras, participan en los diferentes números que componen uno de los mejores espectáculos ecuestres del momento. El precio de la entrada en venta anticipada es de 10 euros y 12 euros el día del espectáculo. Se pueden adquirir en la taquilla de la plaza, 4Rosas Producciones, Deportes Blanes y Discos BPM. Eloisa Cabrera, primer teniente de Alcalde, ha destacado que las actividades programadas tendrán un coste cero para las arcas municipales. “Tengo que agradecer la generosidad de las personas que participan en todos los actos programados", ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Programa de actividades del décimo aniversario de la plaza de toros de Roquetas de Mar

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

1 hora hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

1 hora hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

17 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

18 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

21 horas hace