El primer edil onubense, Pedro Rodíguez, lanza una proclama en favor de la Fiesta. "Guste o no, España se conoce por el toro", sentencia.
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, del Partido Popular, insertó ayer en el 'Dossier de prensa' que se repartió entre los más de 60 periodistas acreditados a la plaza de toros de La Merced un 'Saluda' a los periodistas taurinos en el que, además de dar la bienvenida a los profesionales de la comunicación taurina a la capital onubense, realizaba una reflexión personal sobre la prohibición del Parlamento de Cataluña a los espectáculos taurinos.
Para el alcalde, "las corridas de toros son un hecho cultural nuestro, español, y se quiera o no, España se conoce por el toro. Por ello, prohibir los toros supone un daño a nuestra cultura, a nuestra identidad, al arte, pero también a la convivencia pacífica de los españoles. Es un atentado al arraigo popular de la Fiesta, a su acervo histórico, a su tradición artística y a su valor económico, y sobre todo, un atentado a la libertad y la capacidad de decisión de cientos de miles de aficionados catalanes y no catalanes". El 'Saluda' lo concluía afirmando: "En medio de este gran desacierto y sin razón, Huelva se prepara para disfrutar de grandes tardes de gloria. Que empiece la fiesta. Que empiecen los toros. Llega a Huelva el gran espectáculo de la valentía y el arte".
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, junto a Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del Partido Popular en el Congreso, ayer en el coso de La Merced.
