Categorías: Revista

Pronto y en la mano

Me gustó ver a tanta gente, a tanto taurino junto en amor y compañía. Eso es bueno. Eso es señal de que hay conciencia de que ya no vale quedarse en casa a ver si se equivoca el vecino. Ganaderos, subalternos y sobre todo toreros de otra época, como El Viti, como Curro Romero, como Paco Ojeda, como Espartaco, como tantos que vivieron edades de oro de la Tauromaquia en las que se daban toros en todas las plazas y carteles importantes en las de primera, en las de segunda y hasta en las de tercera. En estas últimas bastaba una figura, un joven y un buen torero veterano para que se llenara el coso. Tiempos lógicos en los que la fiesta de los toros no estaba en el ojo de mira de tantas escopetas.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1944

Acceda a la versión completa del contenido

Pronto y en la mano

Manolo Molés

Compartir
Publicado por
Manolo Molés

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

9 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

10 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

10 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

10 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

16 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

17 horas hace