La Generalitat Valenciana ha publicado la orden que regula los festejos de bous al carrer con las nuevas medidas impuestas para impedir la propagación del coronavirus. La nueva normativa establece -tal y como informamos en Aplausos sobre los borradores previos a esta publicación- que de momento solo se podrán celebrar festejos en plazas de toros, fijas o portátiles, o recintos cerrados, aunque no se considera como tales el tradicional cierre de calles con cadafales o barreras verticales de modo que el recorrido esté constituido por la propia vía pública.
Los recintos deberán ser desinfectados con las sustancias que se recomienden por las autoridades sanitarias. Esta desinfección deberá efectuarse siempre antes del comienzo del festejo así como entre turno y turno y a la finalización de aquel. El organizador deberá tener un stock de reserva de mascarillas para el público que acuda como espectador de como mínimo un tercio del aforo autorizado. Además, la persona participante deberá llevar mascarilla de protección, si bien podrá prescindir puntualmente de ella en el momento de efectuar recortes a la res.
AFORO
En cuanto al aforo se computará de modo que se ocupe un asiento de cada dos debiendo existir siempre un asiento libre entre dos plazas ocupadas. Asimismo, la distribución de las personas espectadoras entre filas superiores e inferiores de asientos se efectuará en zig-zag de manera que no haya una disposición en línea recta entre personas. El aforo de la zona de callejón de las plazas permanentes se computará al 50 % en función de la ocupación total de los burladeros. En recintos delimitados por barreras verticales, el aforo de la zona que da acceso al ruedo se determinará en función del número de barrotes que, conforme a la distancia de separación oficial de 28 a 32 centímetros, constituyan el perímetro alrededor del ruedo. En este sentido, el número máximo de participantes será el que determine la ocupación alterna de barrotes de modo que se deje siempre un barrote libre entre dos ocupados.
La entrada a las plazas, recintos e instalaciones taurinas deberá realizarse mediante la adquisición previa de entradas, tickets o invitaciones, en los que figurará claramente la condición de persona espectadora o participante.
"Comenzamos desde este momento, a trabajar conjuntamente con todas las entidades taurinas que tienen previsto la celebración de festejos taurinos de Bous al Carrer, para seguir ofreciendo a toda la sociedad valenciana la imagen de sector serio y riguroso que somos los taurinos. Agradecemos de antemano a todos los estamentos, peñistas y aficionados que durante estas tres últimas semanas nos habéis alentado y apoyado sin ningún tipo de fisura en nuestro empeño de iniciar la temporada taurina dentro de las posibilidades que ofrece esta situación sanitaria", afirman desde la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…