Categorías: Revista

Puente trágico, puente de las artes

La semana se volvió loca. Sucede una vez al año. O dos. Más no habría cuerpo que lo aguantase. Intensidad máxima. Cornadas y triunfos sin cesar. Si fuese una carretera habría que señalizarla, sería el puente trágico. Arrancó con lo de Luis Mariscal en Sevilla, sucedió en el mismo tercio maldito de aquel ruedo en el que un 1 de mayo de 1992… Y siguió con la eclosión de Manzanares, ese sería el puente de las artes, sucedió en San Sebastián, en Málaga y en El Puerto, precisión de ingeniero y alma de artista en tres tardes que van a ser referencia de la temporada. Sucedía al mismo tiempo, su racha dura todo el año, que tronaba el ataque continuado de Juli, insoportable para sus perseguidores si es que todavía persiste alguna ilusión perseguidora en sus compañeros. Recordó Ponce esos días, en Málaga, Ciudad Real y Cuenca, que no se va ni tiene por qué. Llegó esa faena de Morante en Cantalejo, ya sé que Cantalejo es Cantalejo pero también sé que la historia del toreo está preñada de grandes faenas en los pueblos de toda España que ya hubiesen querido para ellas las plazas de ringo rango.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Puente trágico, puente de las artes

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

35 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace