Acceda a la galería de la noticia
Azpeitia. Jueves 31 de julio de 2025
El segundo, de Loreto Charro, fue devuelto al descordarse. El sobrero lidiado en su lugar fue otro toro del mismo hierro. Simplón de cara pero de buena hechura. Embistió con obediencia en el capote de Daniel Luque pero de verdad se vio su humillación en el buen quite por delantales. Morante estuvo al quite con prodigiosa oportunidad al hacer hilo el toro a Raúl Caricol que firmó muy buen tercio de banderillas. Luque brindó al público con el que le une una férrea conexión. El toro rompió a embestir con ritmo. El sevillano lo cuajó por ambos pitones, intercaló el toreo fundamental con su ligazón a cuenta de circulares, molinetes (incluso de rodillas) y luquesinas. Cobró una estocada.
El quinto enseñaba las palas. Acodado, estrecho de sienes, de bonita expresión el de Vellosino. Muchos pies de salida. Facilidad de Daniel Luque con el capote. El toro se puso bronco a lo largo de la lidia además de evidenciar una marcada querencia. Daniel Luque empezó la faena manejando magistralmente las alturas. Después fue momento de administrar los tiempos. El toro siguió con ese punto áspero, además de vencerse en numerosas ocasiones. No le importó al de Gerena que ahondó en las virtudes con insuperable seguridad. Terminó por manoletinas de milagroso embroque. Lo mató de una gran estocada.
El toro de Vellosino que abrió la tarde fue un toro cuajado de abrochada cara. Morante se estiró pronto a la verónica. La embestida ya apuntó contado poder. Tras el puyazo le costó un mundo. En la muleta se vino muy pronto abajo aun así hubo tiempo para dos soberbias tandas sobre la mano derecha de Morante de excelso temple y ajuste. Lo mató de una estocada.
El cuarto toro fue de Loreto Charro. Un toro con la cara colocada, con generoso cuello y armónica hechura. Morante embarcó las descolgadas embestidas apostando con asentado toreo a la verónica. Hubo una media extraordinaria, de las que no se borran. El toro fue atemperando su rebrincado comportamiento. Para ello fue clave el inicio tan seguro, de tanto dominio aunque fuera alternando alturas. La faena se había brindado a Joxin Iriarte, presidente de la comisión taurina de Azpeitia. La faena fue de una solvencia técnica y de una asentada entrega que impresionó a los tendidos. Abandonado por momentos. Obra medida, intensa. Con ese punto de exigencia del toro en los finales resuelto por el genio sevillano a base de arte, a base de valor. Con la espada lo estropeó, ese punto de amago del toro en el embroque que tantas veces tragó durante la faena no le permitió entrar a matar con confianza.
En tercer lugar se lidió un abrochado toro de Vellosino. Corpulento, de bonita cara. Juan Ortega lo saludó con ritmo en el capote, parando la embestida con los vuelos. Mostró actitud el sevillano. En la muleta empezó con un torero inicio al paso, ganando terreno hacia los medios. Allí le enjaretó varios muletazos de excepcional pureza: dando el pecho, cargando la suerte, llevando hasta atrás la embestida. Por el izquierdo repetía pronto, aunque también le dejó varios lujosos naturales. El toro empezó a desentenderse. Remató la faena con el toreo a dos manos y un doblón que fue un cartel de toros. La espada cayó baja.
Cerró la tarde un toro de Loreto Charro con cuajo, el de más de la corrida. Descolgó pronto en el capote de Juan Ortega que logró verónicas de su sello, de su tempo. El toro empezó a rebrincarse tras el paso por el caballo. El sevillano brindó al público de Azpeitia que abarrotaba los tendidos. Fue una faena de menos a más, de mucha expresión. Fue limando la tendencia a puntear que tenía el toro. Logró parar el tiempo sobre la mano derecha. Muletazos profundos en los que rompió el toro con clase en la embestida. El sevillano hilvanó una faena con tanto gusto en sus remates como verdad en su contenido. Hubo un arrebatado pase de pecho rodilla en tierra que enloqueció a los tendidos. Lo mató de una estocada.
Azpeitia (Guipúzcoa). Jueves, 31 de julio de 2025. Feria de San Ignacio. Toros Vellosino (1º, a menos; 3º, manejable y 5º, bronco); y de Loreto Charro (2º bis, con ritmo, 4º, manejable, con sus teclas, y 6º, enclasado). Morante de la Puebla, palmas y ovación con saludos; Daniel Luque, oreja y oreja tras aviso; y Juan Ortega, ovación con saludos y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Acceda a la versión completa del contenido
Puerta grande a un Luque en maestro en Azpeitia
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…