Categorías: Noticias

Puerta grande para Miguel Ángel Perera en Logroño

Por su parte, Manzanares dejó patente su buen gusto y cortó un trofeo de su primero.

VEA LAS FOTOS DE JAVIER ARROYO

Miguel Ángel Perera ha salido a hombros de la plaza de toros de La Ribera de Logroño tras cortar dos orejas del buen juampedro que cerró el festejo. José María Manzanares, sumó un apéndice de su primero mientras que El Fandi se fue de vacío.

El extremeño cuajó de principio a fin un toro de buena clase, enrazado, calidad y fondo que salió en sexto lugar. Perera brilló con el capote en un variado quite por saltilleras, tafalleras, gaoneras rematados de una revolera. La faena, que inició con dos pases cambiados en los medios seguido de un serie sobre la diestra, tuvo mucha intensidad desde el comienzo. El extremeño toreó con gran rotundidad, largura y mano baja llegando a dominar por completo a su oponente. El final de faena estuvo cargado de firmeza y corazón. Metido entre los pitones Perera sacó circulares y muletazos en un palmo de terreno. Mató de estocada y paseó el doble trofeo.

En su primer turno, cuajó una faena templada ante el noble que hizo tercero. El extremeño, que se lució en un quite por tafalleras, hilvanó una labor en el que hubo ligazón y suavidad. Pulseó bien al toro Perera en series medidas para meterse entre los pitones ya en el tramo final de su actuación. Una estocada corta le privó de tocar pelo.

José María Manzanares cortó una oreja de su segundo tras una faena en la que toreó muy despacio y a compás. El alicantino dejó pasajes de mucha elegancia sobre ambas manos ante un toro que tuvo nobleza y al que dio los tiempos justos, sin apretarle demasiado por abajo. A cámara lenta por momentos, Manzanares realizó una labor de enorme exquisitez. Mató de una gran estocada recibiendo, y aunque se pidió con fuerza la segunda oreja todo quedó en un trofeo. Con el deslucido quinto, estuvo por encima en un trasteo en el que toreó con naturalidad pero sin que la faena llegara a tomar vuelo.

El primero de Juan Pedro fue un toro manejable aunque sin clase. El Fandi se mostró brillante con los palos para más tarde dejar una faena entregada, de menos a más frente a un toro que tuvo movilidad pero que nunca se empleó de verdad en las telas. Lo exprimió el granadino al que se le pidió levemente la oreja. Con su segundo, un toro que tenía las fuerzas justas se mostró con suficiencia y facilidad. Se lució en los primeros tercios, galleando por tapatías y demostrando su poderío en banderillas. Remató de buena estocada.

Logroño, jueves 22 de septiembre de 2011. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados, nobles y manejables en su conjunto. El sexto, bueno. Deslucido el quinto. EL FANDI: Ovación y silencio; JOSÉ MARÍA MANZANARES: Oreja con fuerte petición de la segunda y ovación; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Ovación con saludos y dos orejas; Entrada: Tres cuartos.

Acceda a la versión completa del contenido

Puerta grande para Miguel Ángel Perera en Logroño

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

8 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace