Apenas un kilómetro separan los corrales del gas de los corrales de la plaza. Este es el trazado que cada mañana de San Fermín tienen que recorrer los toros que serán lidiados por la tarde. Es el tradicional encierro pamplonica. Correrlo bien es todo un arte y pocos, entre una gran multtitud, son los que consiguen hacerlo. Uno de ellos es Miguel Leza, navarro de Lodosa. Lleva 32 años corriendo el encierro y aunque lo ha hecho en todos los tramos, es un habitual de la cuesta de Santo Domingo, el comienzo del recorrido. Según Miguel, este primer tramo “tiene un desnivel del 7%, o sea que tiene una pendiente que añade dificultad al corredor, que debe estar fuerte físicamente, en una calle que ya de por sí es estrecha”. Los toros, indica Miguel, “salen frescos del corral y vienen con mucha velocidad y fuerza, pero salen asustados, corren en manada y más que buscar, huyen”. Asegura que para correr bien en esta calle, “hay que medir muy bien la distancia porque es una carrera rápida y al mínimo descuido te arrollan los toros. Este tramo es pura velocidad”.
Miguel Leza: “En Santo Domingo el encierro es pura velocidad. Hay que medir muy bien la distancia porque al mínimo descuido los toros te pueden arrollar”
David Rodríguez: “Hay que correr entre los pitones, delante del toro, adaptando tu ritmo a la velocidad del toro e incluso que el toro se adapte a tu velocidad”
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…