El caso de Zaragoza es uno de los disparates más sostenidos en el tiempo desde “lo público”, respecto a la Tauromaquia. Es la plaza de primera categoría que aúna más que ninguna, por no decir la única, al toro de la calle y en todas sus expresiones y al toreo a pie, de tal forma que es el primero quien echa una mano económica al segundo. Una plaza reducida en su aforo hace años por cuestiones de normativas de seguridad, que perdió asientos y, por tanto, billetes. Una plaza cuya feria tiene la dureza añadida de estar muy allá, con toreros escarbando, reacios tantos a acudir a la última cita con el toro grande.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2120
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2120 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2120 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Que ellos den gracias
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…