Categorías: Opinión

¡Qué tarde de toros!

Un mano a mano casual ha servido para que toda España viera una de las corridas de toros más emotivas de la temporada. ¡Qué manera de embestir, qué casta! Una corrida brava de verdad para dos toreros tridimensionales: Urdiales y Castella.

Urdiales, Castella y Ricardo Gallardo han hecho hoy en Logroño por la Fiesta infinitamente más que todos los que escribimos o hablamos en su defensa. Grande Urdiales, grande Castella y grande la ganadería de Fuente Ymbro. ¡Qué tarde de toros! El encuentro de la torería, el arrojo y la bravura en el ruedo de La Ribera han dejado en ridículo la decisión -aún caliente- de esa valetudinaria alcaldesa de Madrid, servidora de los intereses antiespañoles de los “podemitas” que pretenden acabar con nuestro estilo de vida, nuestras tradiciones y nuestra cultura popular. ¡Viva la Fiesta Nacional!

Y que no vengan los populistas-marxistas-leninistas intentando confundir interesadamente lo de “nacional” con ninguna ideología ni postura política. La de los toros es la Fiesta Nacional por racialmente nuestra y enraizada en la entraña de una gente –la gente española- capaz, desde Viriato hasta nuestros días, de poner incluso la vida en la defensa de aquello en lo que cree. La Historia está llena de ejemplos. Que nadie quiera poner a prueba a esta adormecida España.

Una corrida brava de verdad para dos toreros tridimensionales. Un tercer toro, que ha demostrado una vez más que sobran intrusos en los palcos presidenciales, porque si el “usía” de esta tarde en Logroño hubiera tenido un gramo de sensibilidad habría sacado “ipso facto” el pañuelo para ordenar la vuelta al ruedo de tan hermoso y completo ejemplar. Un toro de vacas, sin ninguna duda.

Un mano a mano casual ha servido para que toda España viera una de las corridas de toros más emotivas de la temporada. ¡Qué manera de embestir, qué bravura, qué casta! Todos excepto el primero, que debía ser hijo de una vaca casquivana “que abandona por la noche la maná”, han honrado la divisa de Fuente Ymbro y a todas las ganaderías de bravo de España. Una tarde inolvidable en la que ha quedado claro que si Castella está donde está es porque es un grande entre los grandes, y si a Urdiales le abren paso es porque lo contrario sería una gran injusticia. ¿Y con esto es con lo que quieren acabar “podemitas” y separatistas? Límpiense que están de huevo...

Acceda a la versión completa del contenido

¡Qué tarde de toros!

Paco Mora

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

12 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

12 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

17 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

17 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

19 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

19 horas hace