El toreo se trasladó esta semana de los despachos a Fitur. Aunque parezca cuestión nimia tiene su relieve. En castizo, tiene tela. Y hasta retranca. No en balde Fitur es la muestra principal de las atracciones de este país, dicho de otra manera, la fuente principal de los ingresos salvadores de este país. ¿Se acuerdan de él, del turismo me refiero, tan dinamizador del toreo y a la vez tan maltratado y tan despreciado por el mismo toreo?... Plazas que nacieron a su vera, temporadas enteras que se construían en su nombre, empresarios que levantaron auténticos imperios a su costa, toreros que hacían temporada, fortuna y oficio, cuadrillas que vivían de esos festejos, desde Figueras a Tenerife pasando por toda la orilla, jueves, viernes, sábados, domingos... pero aquello es historia. Se lo cargaron bajo la piqueta de la desconsideración y el saldo. Tan de raíz se lo fumigaron que ya hay varias generaciones en Figueras y Tenerife, pongo por caso, plazas que marcaban los lindes de la geografía taurina española, que no han conocido sus plazas abiertas, chicos y chicas a los que hablarles de toros es hablarles en el mejor de los casos de prehistoria.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1949
Acceda a la versión completa del contenido
¿Quién nos lo iba a decir?
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…