Citotusa, empresa que gestiona el coso de Iñaquito, ya está trabajando en la organización de la próxima Feria Jesús del Gran Poder que se celebrará entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, en total, nueve días de feria. Citotusa ya tiene definido el elenco ganadero, que estará compuesto en un principio por Peñas Blancas, Santa Coloma, Vista Hermosa y Huagrahuasi.
Será la primera feria tras la prohibición de la muerte de animales en espectáculos públicos, aunque todavía no se sabe si se llevará a cabo la prohibición durante este año o no. La Feria vive ¡la Fiesta sigue! es el eslogan con el que ha sido presentado el cartel promocional del serial después de que el Municipio de Quito extendiera el permiso provisional para la celebración de la Feria Jesús del Gran Poder de este año a la espera de saber si finalmente se puede o no estoquear al animal en el ruedo.
Acceda a la versión completa del contenido
Quito prepara la que puede ser su primera feria sin muerte
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…