Ecuador

Quito se queda sin toros

La empresa CItotusa suspende la feria
Redacción APLAUSOS
sábado 17 de noviembre de 2012

Convocada una manifestación para defender la Fiesta en Quito

Los estamentos de la Fiesta ecuatoriana pretenden asumir a organización de la feria

El Juli estoqueará cuatro toros en solitario en Latacunga

Carteles de la Feria Jesús del Gran Poder

La afición de Quito se echó al ruedo para defender su Fiesta (Feria 2011)

Sáncho Dávila: "Ha habido zancadillas contra la feria por todas partes"

Citotusa expone los motivos de la suspensión

Hemoso de Mendoza desmiente a la empresa Citotusa

Macarena Valerezo, concejal del Distrito Metropolitano de Quito: "Estoy en shock"

José Luis Cobo, empresario y ganadero: "Habrá toros en la Belmonte"

Luis Manuel Lozano, apoderado de Castella: "Es un paso atrás por todo lo que se ha luchado"

La UCTL muestra su indignación y rechazo

REACCIONES.- Miguel Abellán: "Qué rabia y qué impotencia" / Manuel Manzanares: "Me hacía especial ilusión debutar allí" / Perera: "El año pasado se nos criticó a algunos por no prestarnos a participar en una Fiesta "mutilada"

La feria de Quito (Ecuador) ha sido suspendida, según ha confirmado a este medio el representante de la empresa Citotusa en España, Sancho Dávila, que ya se ha puesto en contacto con los apoderados de los toreros que estaban anunciados en la Feria, como Pablo Hermoso de Mendoza, Sebastián Castella, El Fandi o Enrique Ponce, entre otros para comunicarles esta decisión.

Según Sáncho Dávila han sido varias las causas que han provocado que la empresa se viese obligada a tomar esta decisión para un ciclo que se venía celebrando los últimos 52 años, como la cuarentena de los caballos de Hermoso de Mendoza, problemas en el transporte de los toros y fundamentalmente las presiones antitaurinas.

Cabe recordar que el gobierno del presidente Correa impulsó un referéndum que fue aprobado por mayoría en Ecuador y que prohibe la muerte de los toros, únicamente en Quito. En otras plazas importantes del país como Ambato o Riobamba curiosamente sí que se realizan corridas de toros íntegras. El año pasado, se dio en Quito la primera feria en la que se simulaba la muerte del toro en el ruedo y a la que algunas figuras desestimaron hacer el paseíllo en repulsa a la medida de Correa.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando