Categorías: NoticiasOpinión

Radiografía de una esperanza (y II)

Lo de Castellón y Valencia es un caso. Dos ferias tan próximas en el tiempo y en el espacio parecen una sola, escribí en Las Provincias. Veinte días de toros, para que luego hablemos de decadencia, pondrán sobre la Comunidad Valenciana los focos del mundo taurino. Si las valorásemos en conjunto se podría decir que no falta nadie. Por separado ya hay más opción a la polémica y a la queja: en la Plana se echa de menos una novillada, eso debería ser obligación de las grandes empresas, que no lo deberían entender como pérdidas sino como inversión y falta alguna novedad; en Valencia, en donde sí hay novilladas y abundan las novedades, se echa a faltar más repeticiones de las figuras, pero sorber y soplar todavía no es posible.

En Valdemorillo el Ayuntamiento ha dado un paso al frente y ha cerrado una feria con nivel. Perder esa feria hubiese sido un crimen de lesa tauromaquia

Me gusta el cartel de Valdemorillo. Las joyas de la tradición hay que cuidarlas y preservarlas y es lo que se ha hecho ante la tormenta político/administrativa que se había desencadenado en torno a la Candelaria. El Ayuntamiento, con Gema Gómez a la cabeza, ha dado un paso al frente y ha cerrado una feria con nivel. Que Valdemorillo se quedase sin toros hubiese sido un crimen de lesa tauromaquia, absolutamente intolerable. Y no les ha salido nada mal, al contrario, la feria tiene su punto. Un cartel interesante, Curro Díaz, Del Álamo y Román, y un cartel de impacto, una corrida de Miura para un mano a mano entre Escribano y Pepe Moral. Además habrá una novillada, detalle que se agradece especialmente. Tal y como estaban de embolicadas las cosas de la política es un milagro de la alcaldesa Gema Gómez y desde luego cuestión difícil de descifrar desde la ciudadanía terrenal si tenemos en cuenta que por el camino ha contado con el apoyo de Progresistas, Sí se puede, IU y Ciudadanos, y la abstención de los ex del PP y del PSOE. ¿Quién me compra ese embrollo?... Son los raros e ininteligibles meandros de la política. Olivenza por su parte, fiel a la personalidad que la situó en el mapa taurino, oferta un año más una sobredosis, una feria intensiva, mañana y tarde, un cúmulo de figuras y más figuras y espacio para los emergentes.

Bien. No empieza mal el año. Ilusiona; e ilusión es, precisamente, lo que hace falta para revertir la ola de estupidez anti que nos invade.

Acceda a la versión completa del contenido

Radiografía de una esperanza (y II)

José Luis Benlloch

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

2 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

3 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

7 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

8 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

9 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

10 horas hace