Noticias

Ramón Valencia: "Estos diestros y esta plaza no pueden consentir una entrada inferior al 50%"

Acceda a la galería de la noticia

“Pensamos que sobre el 8 o el 9 de abril ya podremos saber cuál es la ocupación del coso que permiten las autoridades. Ahora mismo solo se pueden ocupar unos 1.500 localidades en la plaza y es imprescindible que nos permitan poder ocupar el 50 % por ciento del aforo del coso. Estos diestros y esta plaza no pueden consentir una entrada inferior. Lo del 50 % es lo mínimo por economía y porque las grandes figuras no actuarían con 1.500 personas”. Son palabras de Ramón Valencia pronunciadas durante el acto de presentación oficial de carteles de la temporada de 2021 en Sevilla, celebrado este viernes al mediodía en el Salón de Carteles del coso maestrante.

“Solo se podrá vender un abono a los que tengan dos. A cambio, se les ofrecerá otra entrada. El reglamento nos dice que quien no saque el abono pierde su titularidad, pero la empresa está por la labor de resolver situaciones especiales”, ha avanzado también el cabeza visible de la Empresa Pagés, quien ha asegurado igualmente: “Hemos intentado que haya toros. En diciembre elegimos las ganaderías y en Navidad rematamos los carteles. Hemos trabajado con anticipación. Agradezco la comprensión que han tenido toreros y ganaderos”.

“El abono se compone de catorce festejos: once corridas de toros, una de rejones y dos novilladas picadas. Atrasamos la primera corrida para tener alguna seguridad, pero en estos tiempos ya sabemos que las certezas son una quimera”, admite, y valora: “Hay quince puestos ocupados por toreros sevillanos. En la primera de las dos novilladas, programada para el 28 de abril, debutan en Sevilla los tres jóvenes”.

Asimismo, la empresa ha recordado que se aplicarán todas las medidas antiCovid que exijan las autoridades sanitarias aunque la celebración de los festejos queda supeditada “a cómo esté la situación y a los permisos que tengamos”.

SE MANTIENEN LOS PRECIOS

Por su parte, Pedro Rodríguez Tamayo, otro de los puntales de Pagés, ha subrayado en su intervención que “se mantienen los precios del año pasado”; mientras que en cuanto al anunciado adelanto de la Feria de San Miguel, ha manifestado: “Los empresarios hemos hablado y vamos a intentar que no coincidan las grandes ferias. En Madrid pretenden potenciar la Feria de Otoño y para no coincidir las dos plazas, adelantamos una semana nuestra Feria”.

“Queremos dar un impulso de ilusión a la tauromaquia. Creemos que con las vacunas se podrá mejorar la situación”, ha dicho también Tamayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ramón Valencia: "Estos diestros y esta plaza no pueden consentir una entrada inferior al 50%"

Carlos Crivell

Entradas recientes

Trasladado al Hospital David De Miranda, tremenda voltereta en el sexto

Pasó a la enfermería tras salir por la puerta grande. Fue trasladado a un centro…

9 horas hace

Francia, testigo del momento de plenitud de Borja Jiménez

Ahora, la cita ineludible de Bilbao, una tarde clave donde Borja Jiménez llegará con el…

11 horas hace

La casta de un Yegüizo de vuelta al ruedo y la casta de un serio Castaño

Vídeo y galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales

12 horas hace

A la enfermería Damián Castaño, dolorido de la muñeca derecha al entrar a matar al cuarto

Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…

12 horas hace

Diego Ventura: “Cuenca me espera cada año y siempre me hace sacar lo mejor de mí”

“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…

13 horas hace

Miguel Martín Fernández estrena pasodoble taurino en Villaseca de la Sagra

Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…

13 horas hace