Categorías: Noticias

Ramón Valencia, sobre el festival del 12 de octubre en Sevilla: "Es buena opción para que la plaza se llene"

Acceda a la galería de la noticia

Este lunes se ha presentado a primeras horas de la tarde el cartel del festival que se celebrará en la plaza de toros de Sevilla el 12 de octubre, organizado para los fines asistenciales de las hermandades sevillanas del Baratillo y de la Esperanza de Triana. El acto fue presidido por el gerente de la empresa Pagés, Ramón Valencia, que estuvo acompañado por los hermanos mayores de ambas hermandades, Marcelino Serrano y Ramón Sopeña, y por el coordinador del festival, el abogado Joaquín Moeckel.

El cartel está conformado por el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano y Pablo Aguado, y por el novillero Jaime González-Écija. Las reses están por designar, aunque afirmó Moeckel: “Queremos que haya uniformidad en la presentación y estamos pendientes de la ganadería de Núñez del Cuvillo”. El festival comenzará la cinco y media de la tarde.

Ramón Valencia consideró que el festival “es buena opción para que la plaza se llene, como ya ocurrió el año pasado. Si se organiza una corrida de toros normal, la plaza no registra una buena entrada. Se pasa de un Domingo de Resurrección con un “no hay billetes” y acaba el año con la plaza poco cubierta”. Recordó que los precios “son los mismos del pasado año en el festival de la Macarena”.

Joaquín Moeckel justificó los motivos del cartel. “Hay un torero del Baratillo, Morante; otro de la Esperanza de Triana, Cayetano; uno sevillano y gran novedad del año: Pablo Aguado; otro casi sevillano, y que su padre salió de nazareno en la Trinidad, José María Manzanares; un rejoneador, la máxima figura de Diego Ventura, y el novillero triunfador en los festejos de promoción, Jaime González-Écija”.

Durante el acto de presentación se hizo público el cartel que anunciará el festival, obra del pintor Luis Rizo, hermano del Baratillo, que explicó los motivos del mismo: “Los toros de la obra tienen cuatro colores: morado y verde por el Cristo y la Virgen de la Esperanza de Triana, y rojo y azul por las túnicas de la Hermandad del Baratillo y la botonadura de los nazarenos de la Piedad”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Ramón Valencia, sobre el festival del 12 de octubre en Sevilla: "Es buena opción para que la plaza se llene"

Carlos Crivell

Entradas recientes

En hombros Víctor Acebo, Cristian González, Jaime Torija, Rafael de la Cueva, Pedro Andrés, San Román, Eusebio Fernández, Joao d´Alva...

Cerceda (Madrid). Novillos de Hnos. Sánchez de León, de buena presencia y complicados. Joel Ramírez,…

10 horas hace

Guillermo Hermoso se lleva la tarde en Calahorra; triunfan Rui Fernandes y Galán, Andy Cartagena se resiente de su lesión

Calahorra (La Rioja). Cuatro toros de El Canario y dos de Rosa Rodrigues. Sergio Domínguez,…

10 horas hace

Éxitos de Ginés Marín, Esaú, Galdós, Fandi, Escribano, Oliva Soto, Julio Méndez...

Sacedón (Guadalajara). Toros de Alcurrucén y Santafé Marton (1º y 4º), cuarto y sexto, premiados…

11 horas hace

Secuencia fotográfica del gravísimo percance de Juan de Castilla

La secuencia fotográfica, en el objetivo de Philippe Gil Mir

12 horas hace

Jesús Salas: "No sé cómo pudo matar al toro; al entrar a la enfermería le faltaba el aire y ya fue cuando se desplomó"

"Estamos en el hospital esperando noticias, nos han dicho que va para largo la operación",…

12 horas hace

Luis Miguel Vázquez, trasladado al hospital por una posible lesión de clavícula

El diestro Luis Miguel Vázquez, que reapareció este sábado en Daimiel tras nueve años retirado,…

13 horas hace