Categorías: Noticias

Reacciones del mundo del toro sobre una cita memorable

Multitud de rostros conocidos del mundo del toro se dieron cita el 13M en Valencia para respaldar con su presencia la gran manifestación taurina. Estas fueron sus impresiones acerca de la histórica cita:

Enrique Ponce: “Ha sido un día muy bonito. Reivindicamos todo lo que amamos, el toro, el toreo, tanto en la plaza como en la calle, la libertad de poder ir a los toros sin tapujos y que nos dejen de acosos políticos y no políticos. Es increíble la afición de Valencia que se ha movilizado, también de España, Europa y América. Me siento muy orgulloso de ellos”.

Morante de la Puebla: "Todos hemos tomado conciencia de la problemática que existe y aunque no somos gente de manifestarnos, sabemos que era necesario y aquí estamos. Esta va a ser una fecha muy importante porque todo el toreo ha tomado conciencia y está entregado y orgulloso de ser aficionado. Hemos pedido en la calle respeto, nada más, a lo nuestro y al ser humano. Porque no somos bárbaros ni mucho menos, al revés. Si lo fuéramos no habríamos interesado a tantos y tantos intelectuales, artistas y demás gente de la cultura. Esta es una tradición nuestra antiquísima, que la vivimos con mucha pasión e incluso con espiritualidad".

El Juli: "Es un día histórico. Hay una representación extraordinaria, masiva, de la gente del mundo del toro. Nunca antes había habido una manifestación como la de hoy. Al menos a estos niveles. Es un gran día en el que, fuera de toda polémica, hemos querido alzar la voz por nuestros derechos, para que se nos respete y no nos arrebaten nuestra libertad"

Manzanares: "Estoy aquí con miles de personas para pedir respeto. La tauromaquia es cultura, tradición y arte. No podemos separarnos de nuestra cultura y de quiénes somos. Yo siempre defenderé la libertad de pensamiento"

Sebastián Castella: "Espero que sea una fecha con mucha repercusión y emblemática a partir de hoy. Se refleja la unión de todos, que estamos aquí para apoyar y defender nuestra libertad. Lo importante es que todos estamos unidos y ahora esperamos que mañana la portada de todos los diarios la ocupemos los taurinos y nadie más"

José Tomás: "Había que estar en Valencia. Es el momento de apoyar el toreo y por eso había que estar aquí"

José Cutiño: "Es un día fundamental para el toreo, para demostrar la unión que se necesita de cara al futuro y para reivindicar la importancia que ha tenido y tiene la Tauromaquia a todos los niveles y a lo largo de toda la historia. Me embarga una emoción tremenda al ver hoy aquí a tanta gente unida. Hacía falta, era obligatorio estar"

Salvador García-Cebada: "Era el momento de hacer algo así. El toreo económicamente mueve mucho, es la Fiesta nacional y hay que defenderla, pero no solamente toreros, ganaderos, empresarios y aficionados; también la clase política. Ya es hora de que empiecen"

Enrique Patón: "Menos bonito, los antis nos dicen de todo cuando nosotros no nos metemos con nadie. Nosotros sí les respetamos: si no quieren venir, que no vengan, pero que nos dejen la libertad ade poder hacer lo que nos dé la gana. Es nuestra afición y nuestra raíz cultural. Lo de hoy es una demostración cívica de lo que es la Tauromaquia. Ha sido una movida social digna de tener en cuenta en el futuro"

Antonio Miura: "Había que estar. No puede uno protestar si cuando hay una manifestación como esta no viene a dar la cara. Lo de hoy demuestra que al final sí puede haber una unión. Pedimos que nos dejen ejercer nuestro derecho y pedimos libertad: aquí cabemos todos y debemos respetarnos"

José Luis Algora: "Hemos tardado pero por fin se ha hecho. Era necesario alzar la voz ante todo lo que se nos está viniendo encima. Ahora, que las autoridades y la gente tome posiciones y sepa que es una gran mayoría de españoles los que estamos a favor de la Tauromaquia"

César Jiménez: "Hemos venido de todos los ámbitos, de todos los niveles y todos para lo mismo. Eso es lo bonito, que cada uno en la medida de sus posibilidades aporte su granito y demostremos que somos una gran masa. Que se den cuenta de una vez. Hoy exigimos respeto a un derecho, a un espectáculo legal y a una pasión"

José Garrido: "Aquí estamos, apoyando lo que es lo nuestro y para lo que vivimos. Debemos dar la cara, que es lo que más nos ha costado en todo este tiempo. Defender lo nuestro a capa y espada, que es lo mismo que hacen los demás para prohibírnoslo. Manifestarnos va a ser el punto de inflexión para que la gente nos conozca desde fuera y vea que somos una gran multitud. El momento es ahora y hay que aprovecharlo"

El Tato: "El toreo necesita que estemos unidos. Todo el mundo: profesionales y aficionados, desde los grandes hasta los chicos. Estamos demostrando que somos un activo importante en cuanto a empleo, actividad económica, valores, tradiciones... el toreo tiene mucho que enseñar y tenemos que hacernos ver como hoy"

José Moya: "Es un día muy importante y por eso estamos aquí. Pero a mí me preocupa el mañana: lo verdaderamente importante es que hoy sea el primer día de un nuevo ciclo, en el que todos estemos unidos y todos estemos apoyando nuestra vida y nuestra afición. Hoy hemos estado todos muy fuertes en defensa de la Fiesta, pero yo lo que pido es que mañana sigamos igual de unidos"

Vicente Ruiz "El Soro": "Hemos defendido nuestra identidad. El toreo es cultura, es pasión, es nuestro mundo. España no se entiende sin el toreo. La Tauromaquia y España, España y la Tauromaquia, están fusionados, por lo tanto no se pueden dividir, al contrario, hay que sumar. Hoy es un día trascendental para todo el mundo taurino. Hay que felicitar a todo el equipo de trabajo que ha organizado todo esto de forma sublime"

Manuel Martínez Erice: "Hoy debe de ser un punto de inflexión para parar esa corriente tan absurda de gente que nos quiere negar. Yo estoy emocionado: ver este gentío, a tanto profesional implicado, gente que ha venido de todos los puntos del planeta toro... Simplemente queremos libertad y respeto, nada más. Que respeten un espectáculo que es absolutamente legal y recordar de paso a los políticos que la ley les obliga a defender y a amparar ese espectáculo"

Ricardo Gallardo: "¡Que se nos respete y nos dejen disfrutar con lo que más nos gusta, que es el toro! ¡Que nos dejen tranquilos ya, hombre! ¡Y que no nos molesten, que no nos insulten ni nos maltraten! Ya bastante agresividad tiene el mundo a diario... Hoy es la jornada perfecta para que las personas que tengan que recapacitar y cambiar su actitud, lo hagan"

Daniel Ruiz: "Por una vez en la vida, los taurinos, la gente de los toros, los profesionales del toreo, se han concienciado de que esto va de verdad"

Pablo Lozano: "Somos tan respetables en nuestras opiniones y libertades como lo pueda ser cualquier otro sector. Buscamos un respeto a nuestra libertad como individuos, como taurinos, como aficionados. La Tauromaquia es del pueblo desde hace siglos y eso debe respetarse. Da gusto ver la unión y la congregación que hoy se ha conseguido"

Antonio Matilla: "Lo de hoy marca un antes y un después. Era importante hacer esta manifestación. Ya tocaba. ¿Si llega tarde? Nunca es tarde si la dicha es buena. Llega en su momento y a ver si sirve, que espero que sí. Al final todo esto tiene que ser una familia, se ha demostrado hoy y tenemos que estar juntos. Es la única solución"

El Fundi: "No debería hacer falta esta manifestación, pero viendo los acontecimientos que estamos sufriendo es importante que hubiera un día de arranque como el de hoy, de quitarnos todo el mundo los complejos, las caretas, y reivindicar nuestra pasión por los toros"

Álvaro Domecq: "Esta es una Fiesta que durará toda la vida. Estoy totalmente convencido de ello. Es demasiado bonita como para que no funcione"

Nacho Lloret: "Hoy demostramos de nuevo que el toreo es grandeza, que estamos todos unidos para defender lo que consideramos que es un patrimonio único, muy nuestro. Valencia ha sido un ejemplo para el mundo de decir que la Tauromaquia es símbolo de cultura, de respeto, de identidad de un pueblo y de que no se puede, mezclando además intereses y negocios oscuros, atentar contra ese patrimonio y vulnerar los derechos de todo un pueblo"

Juan Diego: "Es importantísimo que la gente se manifieste por lo que siente y por lo que es nuestra profesión y nuestra vida. Es necesario que la sociedad se dé cuenta de la fuerza social que tiene el toreo y que nuestros políticos también sepan la cantidad de gente que la respalda"

Adolfo Martín: "Lo de hoy debe ser un comienzo, que se vea la fuerza que tenemos quienes defendemos este espectáculo, que es del pueblo, tanto en la calle como en la plaza. Nos hemos dado cuenta de que tenemos que ir juntos, hay que moverse y no dejar pasar ni un segundo más. Con la política que quieren llevar algunos, van a desaparecer la mitad de los animales: los burros no se pueden montar, los caballos tampoco, a los toros no se les puede torear... Son los primeros que van a acabar con una serie de razas de animales"

Victorino Martín: "Es un día importante no sólo para la Tauromaquia. Lo es para España, para nuestra sociedad, es una reivindicación de los valores civiles, es una reivindicación de la democracia y de la libertad de las personas por decidir cómo quieren vivir su vida. No podemos permitir que nadie nos imponga cómo tenemos que realizar nuestra vida"

Óscar Chopera: "Los taurinos, que siempre hemos estado un poco más desunidos, hemos visto las orejas al lobo y la reacción ha sido extraordinaria, le gente ha venido de todos los lados y creo que es un momento muy importante para la Fiesta. Venimos a exigir primero libertad, libertad en general para poder disfrutar de un patrimonio cultural de todos los españoles; y libertad en particular para lograr que nuestros hijos puedan disfrutar de la Fiesta como la hemos disfrutado nosotros como receptores de la afición de nuestros padres"

Carlos Núñez: "Esto es un éxito total. Una manifestación popular, no populista, de sentimientos arraigados en lo más profundo de nuestros ancestros. Ojalá lo de hoy haga ver a nuestros políticos la relevancia que tiene la Tauromaquia y se dejen ya de tonterías"

Sergio Galán: "Si todo esto sirve para unirnos todavía más, muchísimo mejor. Es un día muy especial, que sin duda pasará a la historia del mundo del toro. Exigimos libertad y respeto. No obligamos a nadie a que vaya a los toros, pero tampoco admitimos que venga nadie a prohibírnoslos"

Leopoldo de la Maza: "Que se vea de una vez que somos muchos y que estamos todos en el mismo barco y que, si se hunde, nos hundiremos todos a la vez. Y eso no sería bueno para nadie. Gracias a los aficionados, que son quienes están sosteniendo todo esto"

Simón Casas: "No tenemos nada en contra de los animalistas, simplemente les estamos dando una lección de reivindicación legal, con respeto, sin violencia. Entiendo que haya defensores de los animales, pero se da el caso de que los ecologistas somos nosotros, porque al toro y su entorno lo protegemos como nadie. El toro muere en la plaza, sí, pero no somos nosotros quienes hemos inventado que después de la vida exista la muerte. El toro muere, además, tras una vida de reconocimiento total por parte del hombre. Es un animal privilegiado. Yo no quiero ser ni gatito, ni pajarito, ni perrito. Quiero ser, si fuera animal, un toro"

Pablo del Río: "Hoy debe ser el punto de inflexión para el arranque de un nuevo hito que nos ha mandado el público. Que nos dejen libertad, tanto para ir como para no ir a los toros. Así de simple"

Ortega Cano: "No pretendemos nada agresivo hacia nadie, sólo queremos que se nos respete, a todo el colectivo, tanto de toros de plaza como de calle. Estamos muy mal atendidos y queremos que se nos respete de una vez por todas"

Pepín Liria: "Ya se cansa uno de estar todo el día recibiendo insultos. El toreo, se está viendo hoy, está muy sano, goza de una salud espectacular y se sustenta por sí solo porque tiene una fuerza brutal. ¡Que nos dejen en paz! Eso es lo que pedimos. Ya nos hemos cansado de que todos los días nos estén golpeando"

Samuel Flores hijo: "Estamos defendiendo hoy una Fiesta que está muy arraigada en nuestra sociedad y en nuestro país, una cultura y una tradición que se ha forjado durante siglos y que además, para más inri, crea una gran cantidad de puestos de trabajo. Estamos hablando de cientos de miles de familias que viven de ello, de un sector que aporta un gran capital al Producto Interior Bruto. Además, gracias a los toros que están en el campo, las dehesas están mantenidas, cuidadas y ordenadas. Lo único que pedimos es que se nos dejen vivir nuestra afición en paz"

Diego Urdiales: "Tenemos que hacernos notar y demostrar que hoy hay mucha gente defendiendo el toreo. Somos muchos más los que amamos esto que los que lo quieren destruir y hoy se ha hecho evidente"

Paco Ureña: “Ha sido la demostración de la unión del mundo del toro. Hemos reivindicado nuestra forma de vivir y sobre todo que este espectáculo es un motor económico del país. Hemos pedido libertad para acudir a las plazas de toros a disfrutar de un espectáculo legal, acudir sin sentirnos coaccionados. Ha sido un día muy importante”.

Rafaelillo: “Ha sido un antes y un después para el toreo. Queremos que nos respeten. Todos los que hemos estado en Valencia amamos este espectáculo que es la cultura de un pueblo. Pese a torear por la tarde, quería estar de alguna forma y manifestarme de lo que siento como torero y como aficionado. Como torero me siento orgulloso y feliz de la respuesta que hemos dado. Que nadie se olvide que es el segundo espectáculo de masas de este país”.

Manuel Escribano: “Es un día que quedará marcado en la Tauromaquia, estamos en uno de los momentos más difíciles que está pasando el toreo y hoy ha sido muy importante todo. La manifestación, la unidad de los profesionales, los profesionales, público… es un día para recordar”.

Juan José Padilla: “Estoy emocionado tras escuchar las palabras del maestro Ponce, está todo dicho. Lo que se ha hecho hoy será histórico. Ha sido emocionante ver a todos los toreros, de todas las épocas, ganaderos... todo el colectivo taurino, pero sobre todo hay que destacar el papel del pueblo. Se ha volcado el mundo entero con nuestra cultura y nuestras fiestas”.

Cristina Sánchez: “Reclamamos libertad y respeto que es lo que merecemos. Nosotros respetamos a todos y es lo que pedimos”.

David Mora: “Lo que hemos hecho hoy es muy bueno para la Tauromaquia, se debería haber hecho antes y esperemos que se sigan repitiendo manifestaciones tan multitudinarias como esta, Ojalá sepamos seguir luchando por lo que creemos y por lo que los demás no creen”.

César Rincón: “Tenemos derecho a la libertad, a la libre expresión como taurinos y profesionales. El problema es que nosotros siempre hemos estado en silencio y ya es hora que nos manifestemos”.

Vicente Nogueroles (presidente de la Unión Taurina Comunidad Valenciana): “Hemos llegado al objetivo marcado de las 40.000 personas, no queremos engañar a nadie pues ahí están las imágenes. Hay que destacar la aceptación por parte de profesionales, aficionados, peñas... todos se han movilizado a la llamada de los taurinos. Aun así no hay que dormirse, hay que seguir manteniendo la fuerza de hoy, de la mano también de la Fundación que nos ha apoyado desde el principio”

Acceda a la versión completa del contenido

Reacciones del mundo del toro sobre una cita memorable

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

5 minutos hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

29 minutos hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

46 minutos hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

57 minutos hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

7 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

8 horas hace