Fue, además de un muy buen torero, un ejemplo de lucha, de valentía, de libertad, de muchos de los valores que tiene un torero. No sé si fue antisistema o no. Al menos, no fue una marioneta del poder. Fue un hombre libre y un torero macho (en el buen e histórico sentido de la palabra). Aquí le hemos olvidado demasiado pronto. Posiblemente porque “solo fue” un torero para aficionados. Por eso tengo la sensación de que en general no se ha hecho justicia al mérito, a la torería y a la rebeldía de un torero que se ganó el respeto de los buenos aficionados. Escribo de Fandiño.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2159
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2159 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Rebeldes con causa
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…