Noticias

Recital de Curro Díaz, a hombros con Manzanares en Úbeda

Acceda a la galería de la noticia

Empezó el festejo con un cuarto de hora de retraso hasta que la gente se pudo acomodar en los tendidos. El lleno fue total. Excepcionalmente toreó a la verónica Curro Díaz, meciendo el capote, toreando muy despacio. El remate a cámara lenta con dos medias en el centro del platillo fueron dos carteles de toros. Brindó al público el jienense, que entró por la vía de la sustitución en lugar de Morante, poniéndose rápidamente a torear sobre la diestra en tres tandas colosales, ligando los muletazos, con la planta relajada, con ritmo y temple. ¡Vaya manera de torear del linarense! Bajó el nivel al natural en una única serie con el toro ya más parado. Protestó el juampedro en el tramo final. Se lució el torero en los muletazos del epílogo con molinetes y pases de pecho. Mató de media tendida y algo caída, y descabello, cortando la primera oreja de la tarde.

Ante el cuarto, de Jandilla, Curro Díaz de nuevo se lució en el toreo a la verónica, sobresaliendo la media de remate. Se lució en banderillas Álvaro Oliver. En la muleta, el toro quiso más que pudo, encontrándose una muleta templada que lo sostuvo, lo enseñó a embestir con sus propias fuerzas, formando un alboroto al natural, con enorme suavidad, temple y una torería excelsa. Recital de Curro Díaz en un momento dulce de su carrera. En el tramo final se permitió el lujo de relajar la planta, sacando su lado más artístico. Menudo torero se están perdiendo las ferias. Incomprensible. La estocada, de libro, haciendo la suerte despacio, tirando al toro sin puntilla. Faenón de Curro Díaz, que cortó dos orejas con mucha fuerza.

El segundo, de Juan Pedro Domecq, fue noble y flojo, rajándose en banderillas. José María Manzanares lo toreó con suavidad a la verónica. Llegó a la muleta sin opciones, embistiendo rebrincado. Ante esa tesitura, se puso el torero por ambos lados con escaso lucimiento. Pinchazo y media defectuosa con descabello.

Espoleado salió Manzanares con el quinto de Jandilla tras la rotunda faena de Curro Díaz. Vibrantes fueron las verónicas del saludo. En banderillas se lució Diego Vicente. En este quiso y mucho Manzanares, realizando una faena en la que alternó buenos momentos con otros menos logrados, dentro de una labor que no terminó de romper. Destacó más sobre la diestra. Aunque lo mejor vino en la estocada que le recetó en todo lo alto, poniéndole en sus manos el doble trofeo.

Verónicas con el compás abierto, a pies juntos, chicuelinas y una media de remate, así levantó la primera ovación del público Roca Rey. El toro de Jandilla, justo de presencia, tuvo nobleza. Soberbio tercio de banderillas, desmonterándose Antonio Chacón y Paco Algaba, y una buena brega a cargo de Viruta. Asentado y poderoso, se impuso el torero en una labor en la que destacó más al natural, bien colocado y llevando muy largo la noble y sosa embestida del jandilla. Faena realizada en el centro del platillo, con limpieza y escasa transmisión en los tendidos. Algo que consiguió en el tramo final muy cerca de los pitones con redondos por la espalda sin mover las zapatillas, poniendo la plaza en pie. Dos pinchazos y descabello le hicieron perder los trofeos tras un aviso.

El sexto de Juan Pedro Domecq fue protestado por sus escasas fuerzas en los primeros tercios. Lo aguantó el presidente, brindando Roca Rey su faena de muleta al público. En el centro del platillo le pegó una primera serie sobre la diestra, derrumbándose el toro en el segundo muletazo ante el enfado del respetable. Faena larguísima, con disposición y el mérito de no aburrirse nunca. Pinchazo hondo, aviso y estocada entera. Fuerte ovación.

Úbeda (Jaén). Domingo, 24 de septiembre de 2023. Toros de Juan Pedro Domecq (1º, 2º y 6º) y Jandilla (3º, 4º y 5º), correctos de presentación, nobles pero flojos en conjunto. Curro Díaz, oreja y dos orejas; José María Manzanares, ovación con saludos y dos orejas; Roca Rey, ovación con saludos tras aviso y fuerte ovación con saludos. Entrada: Lleno. Saludaron en el tercero Antonio Chacón y Paco Algaba; buena brega de Viruta.

Acceda a la versión completa del contenido

Recital de Curro Díaz, a hombros con Manzanares en Úbeda

Ángel A. del Arco

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

5 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

6 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

9 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

12 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

12 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

13 horas hace