Noticias

Recital de toreo de Manzanares en su despedida de la Plaza México

Con tres cuartos de entrada se efectuó la decimoséptima corrida de la Temporada Grande 96-97 en la Monumental Plaza México. Tarde nublada con ráfagas de viento que molestó a los toreros. Toros de Vicky de la Mora, desiguales de presentación y que acusaron debilidad en términos generales y un sobrero de regalo para Capetillo de De Santiago, de escasa presentación y manso. José María Manzanares cortó la única oreja de la tarde al toro de su despedida, mientras las faenas de los diestros mexicanos Guillermo Capetillo y Miguel Espinosa “Armillita” fueron silenciadas. El diestro alicantino  y Miguel Espinosa “Armillita” fueron ovacionados al término del paseíllo.

José María Manzanares no se acomodó con el capote en su débil primero, que tomó un solo puyazo. Atinada labor del subalterno español Luciano Núuñez, que con un solo capotazo colocó al toro para después correrlo a una mano. José María Manzanares despachó pronto al animal, que no humillaba, destacando una tanda por el pitón derecho y bellos pases de pecho.

En el cuarto, el de su despedida de este coso, que atendía al nombre de Coquilla y que salía con las manos por delante y echando la cara arriba del capote del maestro, sobresalió una verónica enorme por el izquierdo y una media, un auténtico cartel de toros que caló hondo en este sensible público. Según contó Lily Colín para Aplausos: “Manzanares brindó al diestro valenciano Enrique Ponce, presente en una barrera. Tras el suave y bello doblón inicial el astado se echó y el de Alicante dio cátedra de bien torear, qué tersura por ambos lados a la distancia justa que requería su enemigo y el tiempo que imprimió a las suertes y con qué solera, un trincherazo extraordinario llevándolo con la panza de la muleta, todo ello al son de las típicas golondrinas”.

Faena inspirada a un noble ejemplar, al que instrumentó una tanda de profundos y suaves derechazos; también una serie de acompasados naturales y ambas series, rematadas con magistrales pases de pecho. Finiquitó al ejemplar con una media ligeramente caída. El burel fue despedido con pitos, mientras que el alicantino fue premiado con una oreja y una paloma blanca que Manzanares lanzó al aire.

¡Adiós, maestro!

Acceda a la versión completa del contenido

Recital de toreo de Manzanares en su despedida de la Plaza México

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

4 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

4 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

5 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

6 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

7 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

7 horas hace