Primera de las tres corridas del ciclo venteño
(Foto: Menacho)(Foto: Menacho)

Reconocidos y aprobados los toros del Puerto que inauguran Otoño

"Lidiar dos corridas de toros en Madrid durante una temporada sólo está al alcance de las ganaderías largas y que crían un toro serio", afirma José Juan Fraile
Jorge Casals
viernes 05 de octubre de 2012

VEA LAS FOTOS DE LOS TOROS RESEÑADOS

La Feria de Otoño de Madrid tiene un claro acento charro en el aspecto ganadero con la presencia de Puerto de San Lorenzo y Valdefresno, dos ganaderías, de las tres anunciadas, que pastan en tierras de Salamanca y a las que les une el mismo parentesco. La de Lorenzo Fraile, reconocida y aprobada en los corrales del coso venteño, inaugurará el ciclo este viernes, 5 de octubre, en un festejo en el que El Fundi dirá adiós a Madrid en compañía de El Cid y Daniel Luque.

Hablamos con José Juan Fraile, uno de los hijos de Lorenzo, quien asegura que a la familia “nos hace especial ilusión que un maestro como José Pedro se despida de una plaza como la de Las Ventas con una corrida de toros de Puerto de San Lorenzo”, y añade con respecto a los demás espadas: “Daniel Luque estuvo muy cerca de cortar las dos orejas a un toro nuestro en San Isidro. El Cid también ha toreado muchos toros de esta casa, ha cuajado algunos importantes en Madrid pero los ha pinchado. Por tanto, el cartel es muy de nuestro agrado”.

Llueve en Salamanca. Agua esperada y ansiada por los ganaderos, que hace crecer la hierba antes de que las fuertes heladas acaben con ella. Acaban de desenfundar la corrida y Menacho aprovecha para fotografiarla en puntas, hoy día, todo un lujo para los reportajes camperos. Siete son los toros reseñados en Puerto de la Calderilla: 26-Gracioso, 50-Pitonista, 162-Cardilisto, 40-Ventanero, 112-Campe­cha­no, 55-Cartuchero y 110-Relicario. “Todos los toros son cuatreños y de sementales distintos. Es una corrida seria, muy buena para Madrid, bien hecha y con hechuras para embestir, con las caras hacia adelante y tocadas arriba”, describe el ganadero.

José Juan nos desvela algunos datos que pueden ser a priori relevantes, como los del toro 26-Gracioso, hijo de un semental muy contrastado en la ganadería, el 27-Manzanillo, con una destacada lista de hijos importantes. “Es padre de toros co­mo 24-Cantinillo, que lidió Juan Bau­tis­ta en la Feria de Otoño de 2007; el toro Cubilón que estoqueó Rubén Pinar hace dos años en sexto lugar y que fue un toro de vacas”, admite. Llama la atención el nombre “Cardilisto”, muy común en la ganadería: ”Proviene de una familia contrastada y en la que tenemos confianza, en la que incluso hemos guardado algún semental”, señala José Juan.

Será la segunda corrida de toros que esta vacada de Tamames lidie este año en Madrid, algo de lo que no todas las ganaderías pueden presumir. “Lidiar dos corridas de toros en Madrid durante una temporada sólo está al alcance de las ganaderías largas y que crían un toro serio. Ha habido muchas ocasiones en las que hemos lidiado en dos ocasiones e incluso hasta tres. Es una gran responsabilidad pero siempre vamos con ilusión”, confirma el ganadero, preocupado por mantener el nivel alcanzado el anterior San Isidro. “Es­peramos que la corrida embista y dé espectáculo como aquella, donde hubo dos grandes toros como "Velosico II", al que Daniel Luque le cortó una oreja de peso; y "Carafeo", el toro con el que confirmó alternativa Thomas Dufau y que tuvo mucha clase y profundidad en su embestida. La temporada está teniendo mucha regularidad y por eso confío en que los toros van a embestir”, concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando