Categorías: La calle del toro

Récord de “bous al carrer” en la Comunidad Valenciana

La Comunitat Valenciana ha vuelto a registrar un récord histórico de “bous al carrer”. Un total de 7.866 festejos se celebraron a lo largo de la temporada pasada, según informó el conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, en la presentación de la Memoria 2014. El titular de Gobernación y Justicia ha destacado que el número de festejos taurinos "se ha incrementado en más de un 28% con respecto al año anterior, lo que demuestra el gran arraigo de los 'bous al carrer' en nuestro territorio y el esfuerzo de los municipios por disfrutar de este tipo de festejos que son, sin ninguna duda una de nuestras señas de identidad".

Concretamente, este incremento histórico supuso la celebración de 3.662 festejos en la provincia de Castellón (el 47%), 3.092 en Valencia (el 39%) y 1.112 en Alicante (14%).

Santamaría ha señalado que 284 municipios de la Comunitat solicitaron la celebración de festejos de "bous al carrer". Concretamente, en la provincia de Castellón solicitaron celebrar este tipo de festejos 129 municipios (el 45%), en Valencia 119 (el 42%) y en Alicante 36 (el 13%).

Respecto a las modalidades de los festejos celebrados a lo largo de 2014, destaca la suelta de vaquillas con 3.519. Le siguen, el toro embolado con 2.016 festejos, los “bous de vila” con 896 y los toros cerriles con 858. Entre el resto de modalidades se encuentran 382 encierros, 83 toros ensogados, 61 festejos de “bou a la mar” y 51 festejos de recortadores.

CASTELLÓN, PROVINCIA LIDER

El conseller de Gobernación y Justicia, ha resaltado que la provincia de Castellón vuelve a liderar la celebración de festejos taurinos tradicionales en cuanto a las modalidades de vaquillas, con 1.653 (supone el 47% del total autonómico), toro embolado con 1.175 (representa un 7% más que la temporada anterior y un 58% del total de los que se efectúan en la Comunitat) y 654 toros cerriles (cifra que supone el 75% de los cerriles que tienen lugar en toda la Comunitat).

Asimismo, Santamaría ha destacado que los encierros consolidan su crecimiento y ha destacado que "su espectacularidad e intensidad hacen que en 2014 hayan crecido un 32,4% con respecto a la temporada pasada; y suponen el 4,8% del total de festejos de bous en la Comunitat".

NUEVO REGLAMENTO

El conseller ha recordado que "estamos tramitando un nuevo reglamento para los festejos de bous al carrer que tiene entre sus objetivos: dotarlos de mayor seguridad, reducir los trámites administrativos necesarios para su autorización, permitir que sea una tradición universal así como lograr una mayor implicación y responsabilidad de la Administración Local y Autonómica".

El conseller de Gobernación y Justicia también ha resaltado que en 2014, por iniciativa de la Comunitat Valenciana y sumada a otras cuatro Comunidades Autónomas, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y sectores como el ganadero y de peñas aficionadas, ha logrado la aprobación del "Plan de Fomento y Protección de los Festejos Taurinos Populares".

Otra novedad de 2014 ha sido la creación de los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana en dos modalidades: Premios Espectáculos taurinos en plaza de toros y Premio Festejos Taurinos Tradicionales (bous al carrer). En este sentido, el titular de Gobernación y Justicia ha subrayado que precisamente hoy se ha designado a Luis Garnes como vocal representante del jurado de estos Premios.

FORMACIÓN

Asimismo, Santamaría ha explicado que en 2014 se celebraron las Jornadas de formación para presidentes y delegados gubernativos de plazas de toros con seis sesiones, en las que participaron 68 personas. Además, el año pasado se celebraron las VI Jornadas de Bous al Carrer en las que participaron un total de 260 asistentes.

Finalmente, el conseller de Gobernación y Justicia ha afirmado que la Generalitat va a continuar trabajando para defender "una de las señas de identidad más arraigada de la Comunitat Valenciana como son los festejos taurinos tradicionales, que forman parte de nuestra idiosincrasia y de nuestras costumbres como pueblo, que el próximo mes de marzo serán declaradas BIC".

Acceda a la versión completa del contenido

Récord de “bous al carrer” en la Comunidad Valenciana

Redacción APLAUSOS

Compartir
Publicado por
Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés para el inicio de Cuenca

Este es el orden de lidia de los toros de Benítez Cubero y Pallarés (tercero…

4 horas hace

Tomás Rufo: “Mi reto es triunfar cada día y no ser una moda pasajera”

El toledano toma impulso en una temporada a más con sus recientes éxitos en San…

7 horas hace

Rui Fernandes por Andy Cartagena en Cuenca

Este domingo en la Feria de San Julián

17 horas hace

Morante, con sustituto para el lunes: tampoco podrá torear en Almagro

Morante de la Puebla continúa su proceso de recuperación tras su percance hace dos semanas…

18 horas hace

La raza de Ismael Martín y la solvencia de Escribano, a hombros en Peñaranda

El salmantino paseó las dos orejas y el rabo del tercero mientras que el sevillano…

19 horas hace

Una rotunda faena de El Mene en Collado Mediano

El maño cuaja al cuarto de La Guadamilla. La novillada celebrada en Collado Mediano contó con…

20 horas hace