Noticias

"Recuerdos desde la naya. La Tauromaquia en València. 1800-1950", la nueva obra de José Vicente Sinisterra

En este año 2022, en que se conmemora el centenario del fallecimiento de Manuel Granero en la plaza de la carretera de Aragón de Madrid, José Vicente Sinisterra presenta su nueva obra: "Recuerdos desde la naya. La Tauromaquia en València. 1800-1950", un libro casi enciclopédico en el que da una visión de conjunto de la tauromaquia valenciana desde 1800 a 1950. El libro consta de dos volúmenes editados en un mismo ejemplar. El primero trata de 1800 a 1900 y el segundo desde 1900 a 1950.

En primer lugar, se cita a toreros como José Vázquez "Parreta", que actuó en la inauguración de la plaza de toros de Bocairent en 1843. Después aparecen Carlos Puerto Santo, Joaquín Sanz "Punteret" o Julio Aparici "Fabrilo". Estas figuras señeras del siglo XIX  aparecen junto a otros toreros de menor fuste, picadores y banderilleros. En el tomo del siglo XX aparecen junto a Granero, Félix Rodríguez, Antonio Rogelio Carpio "El Maestro", Jaime Marco "El Choni", Rafael Ponce "Rafaelillo" o Vicente Barrera Cambra.  Como en el siglo XIX, acompañan a las figuras señeras novilleros como José Catalán, Manolo Cortés o banderilleros como Blanquet o Alfredo David.

Paralelamente se describe el inicio de la Feria de Julio, que llevó a cabo en 1871 Mariano Aser, concejal del ayuntamiento valenciano. También se habla de las fiestas de Fallas, cuya primera corrida se celebró el 19 de marzo de 1910, toreando Rafael Gómez Ortega "El Gallo" y José Carlos "Pepete III", que cortó la primera oreja en la Feria de Fallas.

Se tratan también las distintas plazas que hubo en Valencia, su situación y actividad. Asimismo, se describen los procesos constructivos de las plazas de Valencia, Alicante, Castellón, Bocairent y Xàtiva, con sus corridas inaugurales. Se habla en el caso concreto de Valencia, el coso de Monleón y los problemas económicos que hubo en su construcción, debidos a los cambios de gobierno en Madrid. 

Aspectos notables que se tocan en el libro es la historia de la cartelería taurina, en la cual Valencia jugó un papel preponderante en su desarrollo por las importantes imprentas que hubo en la ciudad entre las cuales se destaca la imprenta Ferrer Ortega, la imprenta Viuda de Gimeno etc.

Se presentan las principales publicaciones taurinas como "La Reclam" o alguna notable por su título como "Los cuernos, órgano defensor de la lidia de los toros”, que se subtitulaba “periódico para señoras y caballeros". Finalmente se habla de las cuadrillas de Señoritas Torero, entre las que destaca La Martina, Las Noias o La Reverte.

También se trata el toreo cómico de tanta raigambre en Valencia. Se parte de las mojigangas y los dominguillos, pasando por Don Tancredo y se sigue con Llapisera, Charlot, el botones, etc. La familia Celis, creadora del Bombero torero, junto a los enanitos toreros, la familia Villaverde creadora de Don Canuto, La Paleta Manuela y Cantinflas y también se cita a Arévalo y su caracterización de Charlot. Se habla de las bandas de El Empastre y Los calderones, intentando dar una amplia visión de ese mundo hoy prácticamente desaparecido.

En conjunto, es un libro divulgativo de lo que ha significado la Comunidad Valenciana en el desarrollo de la tauromaquia en España y América.

Acceda a la versión completa del contenido

"Recuerdos desde la naya. La Tauromaquia en València. 1800-1950", la nueva obra de José Vicente Sinisterra

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

2 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

3 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

3 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

4 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

5 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

6 horas hace