Categorías: Noticias

Regresan los tentaderos al Batán

Tauromaquias Integradas ha conseguido recuperar los tentaderos en El Batán después de varios años en los que el Ayuntamiento de Madrid no concedía los permisos necesarios para poder torear, una inactividad que tuvo continuidad con el desalojo de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda. Ahora, con la entrada de esta asociación encabezada por Enrique Martín Arranz, se ha impulsado una especie de certamen que quiere dar oportunidad a los jóvenes aspirantes a torero a través de 17 acontecimientos taurinos con “más de 70 vacas que no becerras y más de 16 novillos que no becerros”, según se publica en las bases. Además, acogerá varios tentaderos del Bolsín Mirobrigense.

La participación, totalmente gratuita, está abierta a mayores de 16 años, pertenezcan o no a una escuela taurina. Las pruebas de preselección de los alumnos que podrán participar en este certamen tendrán lugar los días 14 y 15 de diciembre a las 11:30 en la Venta del Batán. Los seleccionados estarán a disposición de Tauromaquias Integradas para hacer entrenamientos y asistir a tientas de preparación intensiva con el maestro José Luis Bote y otros profesores.

Las tientas de hembras, que incluye una del Bolsín Mirobrigense, tendrán lugar en las siguientes fechas:

Enero: 11, 12, 18 (Bolsín Mirobrigense), 19, 25 y 26.

Febrero: 1, 2, 8, 9 y 15.

Los días 16, 22, 23 y 29 de febrero de 2020 tendrán lugar los tentaderos de machos o clases prácticas. En los mismos, “se probará el nuevo diseño de banderillas, de pica, de espada y de descabello”. Además, según se explica en las bases, “sus actuantes podrán vestir en algún caso, con diseños nuevos para toreros amateur, que sirva para distinguir el amateurismo en el futuro. Y si es posible, en el mismo actuarán grupos de aspirantes a recortadores y raseteurs landeses”.

OBJETIVO DE TAUROMAQUIAS INTEGRADAS

La filosofía de este certamen se resume en el siguiente texto publicado en la página web de Tauromaquias Integradas: “Teniendo siempre presente a la primera figura del toreo que salió de la Escuela Taurina de Madrid José Cubero «El Yiyo», en el año 2020 se conmemoran los 100 años de la muerte de José Gómez Ortega “Joselito El Gallo”, y la presentación de Ignacio Sánchez Mejías en Madrid, como matador de toros. Este proyecto pretende recoger y transmitir, parte de los valores que estos mitos albergan. Hombres de enorme personalidad, de un valor reflexivo, arrogantes, provocativos, insatisfechos y luchadores, premisas que Tauromaquias Integradas trata de poner en alza para despertar al torero artista”.

Acceda a la versión completa del contenido

Regresan los tentaderos al Batán

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Solal y Navalón, dos orejas en el ecuador de Saint Gilles

El primer toro salió abanto de chiqueros, desentendido y sin fijeza. Olsina lo recibió con…

12 minutos hace

Paco Ureña pasea la primera oreja de la tarde en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

24 minutos hace

Oreja para un resolutivo y entregado Escribano ante el primero en Tarifa

Muy fácil y resuelto anduvo Manuel Escribano con el que abrió plaza, alto de manos…

34 minutos hace

Buena faena de Perera marrada con el acero en Cieza

Sebastián Castella, Miguel Ángel Perea y Borja Jiménez en el cartel, con toros de Martín…

58 minutos hace

Oreja para Rufo de un enclasado toro de Vellosino en Toro

Talavante recibió templado al precioso colorado de Vellosino que abría festejo, acapachado de cuerna y…

1 hora hace

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés para el inicio de Cuenca

Este es el orden de lidia de los toros de Benítez Cubero y Pallarés (tercero…

7 horas hace