Acceda a la galería de la noticia
Sevilla. Viernes 26 de septiembre de 2025
El cuarto fue un buen toro por el pitón derecho. No se dejó torear de capa de salida. En su quite, Juan Ortega crujió la plaza con dos verónicas cumbres y la media. David de Miranda replicó por cordobinas. La faena de Ortega fue un primor por el lado derecho. Desde el comienzo con ayudados rodilla en tierra al toreo lento y mayestático con la derecha, todo muy ligado, dejando la muleta en tandas rematadas de gran belleza. No fue lo mismo por la única tanda con la izquierda, de embestida menos noble. Remató con unos ayudados por alto y uno de pecho enorme. Mató de una estocada caída. Una oreja.
Abrió plaza un toro alto de Victoriano del Río que pronto manifestó su endeblez. Fue protestado pero el palco lo mantuvo. Juan Ortega dibujó dos buenas verónicas en el saludo. En la muleta embistió a media altura y lanzó un gañafón al final de los muletazos. Ortega comenzó con la izquierda pero no pudo templar una embestida complicada. Tampoco limpió los pases con la derecha y optó por matarlo, lo que hizo de una estocada.
El segundo fue un toro alto recogido de cuerna, que se quedó corto de salida. Ya con el capote apretó mucho a David de Miranda. El toro fue cuidado en el caballo en dos puyazos. Pablo Aguado entró en turno de quites con tres chicuelinas y media enormes; respondió David de Miranda con saltilleras valientes. Comenzó el de Trigueros con ayudados rodilla en tierra. Con un animal que salía con la cara alta, la faena de mucho valor y exposición, alternando los dos pitones. Más que calidad, hubo entrega absoluta. Lo desarmó por la izquierda, pero siguió con tandas quedándose en el sitio aunque sin obligar al toro a repetir. Acabó con bernadinas. Mató de una estocada desprendida. Una oreja.
El quinto no permitió el lucimiento de David de Miranda con el capote. Tampoco hubo quites. El toro metió bien la cara por el la derecho y se quedó corto por la izquierda. Miranda hizo un buen quite providencial a su peón Cándido Ruiz, que cayó en la cara del toro en unos angustiosos instantes en los que fue volteado en el suelo siendo atendido en la enfermería de un varetazo en la rodilla izquierda. La faena fue desigual, por la derecha logró alguna tanda de mérito y hubo poco temple por la izquierda. Fue una faena corta que acabó con manoletinas. Mató de estocada tendida.
El tercero de Toros de Cortés fue devuelto tras partirse el pitón derecho al rematar contra un burladero. Lo reemplazó el primer sobrero de Victoriano del Río, una mole de 606 kilos, alto y que desarrolló brusquedad en la lidia. Pablo Aguado lanceó a la verónica con buen gusto. En el caballo, el toro manseó en exceso. Se lució en banderillas Iván García. Con un toro poco colaborador, Aguado compuso una faena con dosis de calidad en muletazos sueltos y mucha voluntad. Entre lo bueno, algún trinchera sublime, dentro de un conjunto sin posibilidades de ligazón. Mató de una estocada atravesada.
Pablo Aguado lanceó con buen estilo al sexto. La banda tocó para amenizar el último puyazo de Salvador Núñez Alventus, que se marchó del ruedo con una gran ovación. En banderillas fue cogido el banderillero Sánchez Araujo, con el que el toro se cebó. Fue llevado a la enfermería, donde fue operado de una "cornada de 10 centímetros en el muslo izquierdo sufriendo también un traumatismo costal derecho sin signos clínicos de fractura, pendiente de estudio radiológico y otro más en región mastoidea con hematoma".
Aguado brindó el toro a su picador Salvador Núñez Alventus, que se retiraba esta tarde tras 35 años de profesión. Se quedó muy corto en la muleta. Toreó relajado con la derecha. No fue posible la ligazón con la zurda con el animal aplomado. Pero un natural fue sencillamente cumbre por su elegancia y duración. Insistió por la derecha con buen estilo pero sin redondear faena. Unos ayudados por alto fueron la guinda una faena por encima de las condiciones del animal. Mató de un pinchazo y estocada.
Sevilla. Viernes 26 de septiembre de 2025. Toros de Victoriano del Río (3º bis) y Toros de Cortés (2º y 5º), bien presentados. Primero, inválido; segundo, desclasado; tercero, basto, sin clase y brusco; cuarto, con calidad por el derecho; quinto, informal y desclasado, y sexto, descastado. Juan Ortega, silencio y oreja; David de Miranda, que sustituyó a José María Manzanares, oreja y ovación con saludos; y Pablo Aguado, ovación con saludos en ambos. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de María del Mar Tristán, subdirectora de la banda del maestro Tejera. Se retiró el picador Salvador Núñez Alventus tras treinta y cinco años de profesión.
PARTE MÉDICO DE FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ ARAUJO: "Cornada de 10 centímetros en el borde medial cara interna del muslo izquierdo con trayectoria ascendente, dislacerando musculatura del vasto interno sin lesiones asociadas de vasos. Se realiza exploración quirúrgica, hemostasia, lavado y cierre por planos previo drenaje. Traumatismo costal derecho sin signos clínicos de fractura, pendiente de estudio radiológico. Traumatismo en región mastoidea con hematoma no complicado. No focalidad neurológica. Pulsos presentes a todos los niveles. Se traslada al Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz para ingreso. Pronóstico menos grave. Firmado: doctor Octavio Mulet".
PARTE MÉDICO DE CÁNDIDO RUIZ: "Contusión por varetazo en rodilla izquierda. Se aconseja estudio radiológico complementario de rodilla. Pronóstico leve. Continua la lidia. Firmado: doctor Octavio Mulet".
Se lidian novillos de El Retamar para Tomás Bastos, Julio Méndez y Carlos Tirado
Tomás Bastos, Carlos Tirado y Julio Méndez harán el paseíllo a partir de las 17:30…
El cartel lo componen Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez; la corrida de toros…
Este viernes, el torero de Trigueros paseó una oreja en Sevilla, plaza en la que…
El comienzo de la Feria de San Miguel, en el apunte del artista peruano
Cándido Ruiz, que pudo continuar la lidia, cayó en la cara del quinto toro en…