Categorías: Revista

Repensar Bilbao

Primero, las noticias malas: en Bilbao ha caído visiblemente este año la venta de abonos y, por tanto, la recaudación y el número de espectadores. No es lo mismo caerse que desplomarse. Cabe empero anotar que, a ojo de buen cubero, apenas se llegó a un tercio de plaza de promedio -aforo total de 14.000 almas- en las dos corridas más completas de la Semana Grande: la de Alcurrucén, que la abrió el lunes 18, y la de Victorino, que la cerró el domingo 24. La de Victorino se ha convertido en corrida cerrojo. Se arrastra el último victorino y se apagan las luces como cuando acaba el teatro.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1927

Acceda a la versión completa del contenido

Repensar Bilbao

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

23 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

17 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace