Hoy hablaremos del toreo. Desde el punto de vista de más de sesenta años de observación alejada de cualquier interés económico o profesional. Mis incursiones profesionales en el mundo taurino fueron esporádicas y puntuales, hasta que una vez jubilado pude dedicar más tiempo a escribir de algo que siempre me había fascinado por sus valores artísticos y raciales. Al contrario que la política, que desde joven tuve que analizar, aunque en demasiadas ocasiones sus entre bastidores me produjeran náuseas. Pero así como no puede existir democracia sin política, tampoco es posible entender España en toda su dimensión, sin el rito de la lidia del toro bravo. “Ay, toro bravo de España”, dijo el poeta…
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Replegarse para resistir
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…