Hasta hace menos de una década, los llamados “festejos populares” eran unos perfectos desconocidos. Desconocidos y hasta ninguneados. Los populares de plaza tenían cierta proximidad con el toreo reglado (corrida o novillada) por el hecho de celebrarse en una plaza. Los populares de calle, con el toro dentro de los pueblos, o en la vera del mar, o los encierros, no contaban nada. Había una excepción: los sanfermines, donde la corrida vive un segundo plano en lo mediático, y sus ingresos y presupuestos. La corrida, sus agentes, despreciaban en muchos casos lo popular.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2081
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2081 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2081 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Respeto a los populares
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…