Noticias

Colombia: los nuevos alcaldes de Cali y Manizales, a favor de la libertad y la tauromaquia

Las recién finalizadas elecciones regionales de Colombia de este domingo arrojan a priori buenos resultados para la tauromaquia. Al menos sobre el papel. Los candidatos Alejandro Eder y Jorge Eduardo Rojas, ambos respetuosos con las tradiciones, la tauromaquia y la cultura, fueron elegidos en Cali y Manizales respectivamente, lo que hace que la tauromaquia pueda avanzar posiciones en un país amenazado por las presiones animalistas dentro del mandato del presidente antitaurino Gustavo Petro.

Taurino de pro, Jorge Eduardo Rojas, echó la pata palante en Manizales hace solo un par de días, cuando afirmó que de salir elegido, iba a garantizar la continuidad de los toros por ser el principal eje y motor de la Feria de Manizales.

Por su parte, Alejandro Eder, sin mencionar explícitamente a la tauromaquia, manifestó en Cali que respetaría las tradiciones, lo que hace pensar que no se sumará a la amenaza de prohibición que lleva tiempo sobrevolando la ciudad y el país.

En Medellín -que fuera ciudad taurina aunque actualmente no se celebren corridas de toros-, tal y como vaticinaban las encuestas, salió reelegido Federico Gutiérrez, que gobernará en el periodo 2024 – 2027. Férreo defensor de las tradiciones, Gutiérrez siempre trató de defender la tauromaquia en Medellín, a pesar de que a día de hoy no se celebren corridas de toros en esta región.

Sin embargo, donde pintan bastos es en la capital, Bogotá, donde ganó Carlos Fernando Galán, claramente en contra de la tauromaquia.

Pero haciendo un cómputo global, Colombia dio la espalda al mandatario Petro, claramente antitaurino, atendiendo a los resultados de los comicios electorales de este domingo 29 de octubre, con una amplia disminución en el apoyo ofrecido a las corrientes políticas alternativas y de izquierda que durante los últimos años habrían alcanzado un mayor auge en el país. De este modo, los representantes de la política tradicional vuelven a liderar las elecciones a nivel nacional después de que, por primera vez, un gobierno de izquierda se posicionara en el ejecutivo.

Por otro lado, aunque estos comicios no eran elecciones para el Congreso, los congresistas se fortalecieron mucho, lo que suma fuerzas en una posición más fuerte de cara a los debates que aún quedan pendientes en el Congreso acerca de la tauromaquia en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia: los nuevos alcaldes de Cali y Manizales, a favor de la libertad y la tauromaquia

Paulo Andrés Sánchez Gil

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

6 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

7 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

10 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

13 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

13 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

14 horas hace