Noticias

Colombia: los nuevos alcaldes de Cali y Manizales, a favor de la libertad y la tauromaquia

Las recién finalizadas elecciones regionales de Colombia de este domingo arrojan a priori buenos resultados para la tauromaquia. Al menos sobre el papel. Los candidatos Alejandro Eder y Jorge Eduardo Rojas, ambos respetuosos con las tradiciones, la tauromaquia y la cultura, fueron elegidos en Cali y Manizales respectivamente, lo que hace que la tauromaquia pueda avanzar posiciones en un país amenazado por las presiones animalistas dentro del mandato del presidente antitaurino Gustavo Petro.

Taurino de pro, Jorge Eduardo Rojas, echó la pata palante en Manizales hace solo un par de días, cuando afirmó que de salir elegido, iba a garantizar la continuidad de los toros por ser el principal eje y motor de la Feria de Manizales.

Por su parte, Alejandro Eder, sin mencionar explícitamente a la tauromaquia, manifestó en Cali que respetaría las tradiciones, lo que hace pensar que no se sumará a la amenaza de prohibición que lleva tiempo sobrevolando la ciudad y el país.

En Medellín -que fuera ciudad taurina aunque actualmente no se celebren corridas de toros-, tal y como vaticinaban las encuestas, salió reelegido Federico Gutiérrez, que gobernará en el periodo 2024 – 2027. Férreo defensor de las tradiciones, Gutiérrez siempre trató de defender la tauromaquia en Medellín, a pesar de que a día de hoy no se celebren corridas de toros en esta región.

Sin embargo, donde pintan bastos es en la capital, Bogotá, donde ganó Carlos Fernando Galán, claramente en contra de la tauromaquia.

Pero haciendo un cómputo global, Colombia dio la espalda al mandatario Petro, claramente antitaurino, atendiendo a los resultados de los comicios electorales de este domingo 29 de octubre, con una amplia disminución en el apoyo ofrecido a las corrientes políticas alternativas y de izquierda que durante los últimos años habrían alcanzado un mayor auge en el país. De este modo, los representantes de la política tradicional vuelven a liderar las elecciones a nivel nacional después de que, por primera vez, un gobierno de izquierda se posicionara en el ejecutivo.

Por otro lado, aunque estos comicios no eran elecciones para el Congreso, los congresistas se fortalecieron mucho, lo que suma fuerzas en una posición más fuerte de cara a los debates que aún quedan pendientes en el Congreso acerca de la tauromaquia en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia: los nuevos alcaldes de Cali y Manizales, a favor de la libertad y la tauromaquia

Paulo Andrés Sánchez Gil

Entradas recientes

La miurada que cerró la Feria de Abril, en los pinceles de Humberto Parra

Humberto Parra, sobre la miurada que abrochó la Feria de Abril

2 horas hace

Ventura, cara y cruz, triunfa con Duarte Fernandes a plaza llena en Montijo

Ventura, triunfo e infortunio sufriendo varias fracturas en los dedos del pie izquierdo

2 horas hace

Ginés Marín, meritoria vuelta al ruedo en San Isidro

La corrida de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro, en el objetivo de…

2 horas hace

Pleno de Emilio de Justo y Luis David en Jerez de los Caballeros

Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…

4 horas hace

Perera: "Estoy vacío, parece que cuando lo tienes al filo del último empujón, todo se desmorona"

Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…

4 horas hace

Diego Ventura, fractura de cuatro metatarsianos del pie izquierdo tras ser volteado en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

5 horas hace