Categorías: Opinión

Retirémonos a deliberar

Los ganaderos de bravo no deberían perder más tiempo y celebrar su concilio, para acordar qué se puede hacer porque la emoción que debe poner el toro vuelva a los tendidos

Seis toros de Torrestrella bien presentados, el sexto un sardo de gran belleza morfológica, que como la mayor parte de la ganadería brava actual careció de la casta suficiente para inocular un mínimo de emoción a lo que han intentado hacer los toreros. Sólo el segundo, primero del lote de Matías Tejela, ha tenido fuelle suficiente para interesar al público con lo que le ha hecho el de Alcalá de Henares, que esta tarde ha demostrando que es un torero cuajado, con interesantes maneras muy del gusto de Madrid. Los otros cinco enfriaron la tarde más que la lluvia y el granizo con que comenzó y provocaron el bostezo generalizado. Tejela se ha prodigado con el capote tanto en sus toros como en los quites, y se ha marchado conservando su categoría.

El francés Juan Bautista se ha mostrado muy puesto y cuajado, pero poco podía hacer con sus dos adversarios, que se han mostrado poco beligerantes. El mexicano El Payo ha quedado inédito pues no parecía en plenas facultades, más que físicas psicológicas, que le han mantenido casi al margen de la lidia. Quizás los duros percances sufridos últimamente han mermado su disposición, y en tales condiciones hubiera sido aconsejable posponer su reaparición en Las Ventas. El Público, más comprensivo que otras tardes, no se excedió en la protesta y lo que en otro momento podría haber sido una gran bronca para el torero azteca, quedó en muestras de desagrado.

Los ganaderos de bravo no deberían perder más tiempo y celebrar su concilio, para acordar qué se puede hacer porque la emoción que debe poner el toro vuelva a los tendidos. Son muy pocas las ganaderías que crían productos encastados y con movilidad, y sin esas dos condiciones esto es un sainete. Continúa existiendo el peligro pero la emoción brilla por su ausencia cada día más acusadamente. No sé si será a causa del llamado “monoencaste”, pero podría ser interesante recuperar encastes como el de Santacoloma y otros en trance de desaparición. Lo cierto es que de continuar así las cosas, cualquier día comenzará la desbandada en los tendidos. De hecho ya se observan síntomas de ello. No todo en el toreo es Madrid ni San Isidro. Ahí está el recuerdo del cemento de Sevilla, de Valencia y de otras muchas plazas. En fin, retirémonos a deliberar…

Acceda a la versión completa del contenido

Retirémonos a deliberar

Paco Mora

Entradas recientes

La tarde de Sevilla, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano plasmó en tres apuntes los mejores momentos de la última corrida de…

6 horas hace

Algemesí no olvida a las víctimas de la riada de Valencia

Solidaridad, buen toreo y drama -por la cornada a Samuel Navalón- en el festival a…

7 horas hace

Samuel Navalón sufre una cornada en el cuello en el festival de Algemesí

Se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de La Ribera de Alzira a la espera…

7 horas hace

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la…

8 horas hace

El Fandi, a hombros en Corella; éxito de los jóvenes en Villaviciosa de Odón; la terna, a hombros en Torrijos

Consulte el resultado del resto de festejos de la jornada taurina de este domingo 28…

8 horas hace

Talavante, suma y sigue ante la ambición de Jorge Martínez y Marco Pérez

Los tres abren la puerta grande frente a una noble corrida de Salvador Domecq; al…

8 horas hace