No hay nada más revolucionario y moderno en la creación artística que lo clásico. Eso sí, a condición de que se cumplan los cánones a rajatabla, sin concesiones a la galería y con sabiduría y personalidad. Y el toreo, como arte, no tiene por qué ser distinto. Ahí está el triunfo de Pablo Aguado en Sevilla y dos días después en Valladolid. Cuatro toros han bastado para colocar al sevillano en boca de toda la afición y abrirle las puertas de las principales ferias de primera de España. Otro axioma ha quedado demostrado con el éxito de Aguado, y es que para torear bien de verdad hace falta mucho valor.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2173
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2173 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2173 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Retorna el toreo eterno
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…